María Victoria desde el sofá y navega online (sus estrellas van desde $ 29.000 a $ 90.000)

(Por Ernesto Andrade) La casa de decoración y muebles Maria Victoria, aumentó sus ventas durante el año y medio de pandemia, redobla su apuesta al e-commerce renovando su web y como productos más vendidos presenta sus sofás -con precios que van desde $ 29.000 a $ 90.000- y juegos de comedor. 

Image description
Image description

Esteban Ledoux es el propietario de María Victoria Decoración, una casa dedicada a la venta de muebles y decoración desde hace 30 años. Ubicada por la Avenida Rivera entre Joaquín Requena y Salterain, supo presentar varias casas al público, sin embargo hoy la apuesta es otra. Ledoux señaló que el énfasis está puesto en la venta a través de la página web en donde se está invirtiendo, con el objetivo de motivar las compras por allí. 

“Estamos aggiornados a los tiempos que corren. No en vano nos mantenemos desde hace 30 años, nuestros productos de calidad así como la atención que le brindamos al público nos da nuestro diferencial”. 
 


Los muebles que comercializa la marca están divididos entre importados y elaborados de forma propia, un hecho al que el empresario señala como necesario ya que es importante mantener un abanico amplio de opciones para los clientes. 

Los productos más vendidos son los sofá y juegos de comedor, complementándose con butacas, aparadores, espejos y mesas de living entre otras cosas.  “Los sofá van en precios desde $ 29.000 a $ 70.000, hay esquineros que llegan a los $ 90.000, dependiendo la medida y la tela que se utilice, pero partimos de esa base. Viene mucha gente comentando que en determinado momento incurrió en comprar barato y terminó perdiendo dinero. La expectativa que tiene el uruguayo es que el sofá le dure” sentenció el experto. 

Maria Victoria ha tenido un buen año y medio de pandemia en lo que refiere a las ventas, en tanto los clientes se han preocupado en mayor medida por sus muebles, la decoración y sentirse a gusto en sus espacios, según señaló Ledoux. 
 


¿Qué hace distintos sus muebles a otros?
Creo que lo que nos resalta es la calidad del mueble en sí, que es a donde apostamos, pienso que es lo que nos ha traído hasta estos días, no alcanza con hacer una mesa de muy buena calidad, sino también con el asesoramiento y la atención al cliente. Tenemos una decoradora disponible siempre para brindar apoyo y consejo a quienes llegan al local. 

¿Cuál es la madera que más se vende?
Estamos trabajando con una madera nacional que es el álamo carolino. Es una madera que nos ha dado muchas satisfacciones para muebles de interior que nos permite usar pátinas y da ese toque rústico. Trabajamos también mucho con cedro  y roble. 
 


¿Cómo piensa que será el 2022?
Yo espero que mejor que hoy, una vez que salgamos de la pandemia, considero que la economía del país va a funcionar más aún, de lo que está funcionando hoy. Mi expectativa es que vamos a mejor, el uruguayo se habituó mucho a renovar, ya no es el mismo uruguayo de hace 20 años, hoy le gusta más renovar, sentirse a gusto en la casa

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.