La yerba de cannabis que tiene aroma y sabor (ya se vende en Montevideo y varios departamentos)

(Por Ernesto Andrade) BioMate es una nueva yerba en cuyos componentes se puede encontrar agregado de cannabis de uso no psicoactivo, con una concentración que oscila entre 1.6-1.8%. El precio del kg ronda los $ 240 y ya se encuentra en todo Montevideo, varios departamentos del interior y la mayoría de las grandes superficies. “Abrís el paquete, se siente el aroma y también tiene el sabor, es un producto que contiene lo que promete” señaló la socia y una de las propietarias de la marca.

Image description
Image description

InfoNegocios conversó con Zuralhí Fernández, una de las propietarias y directora de comunicación de la marca BioMate, un producto que salió a la venta hace dos semanas y ya se encuentra en todo Montevideo y varios departamentos del país. La nueva yerba, atravesó un proceso de habilitación de casi 3 años quedando lista para su comercialización desde marzo del 2021. 
 


“Nuestra primera idea de negocio fue generar una marca de yerba convencional, sin embargo el mercado está muy absorbido por una marca en particular que tiene el 70% del mercado. Sin embargo, como tenemos la infraestructura, la maquinaria y todo lo necesario, surgió la idea de hacerla con cannabis, sabemos que hay dos en el mercado -del mismo dueño- pero que a diferencia de la nuestra, carecen de aroma y gusto a cannabis” señaló Fernández.

Según la empresaria, las otras dos yerbas que se encuentran en el mercado que contienen agregado de cannabis no se percibe el diferencial y el consumidor “se sintió defraudado con lo que probó porque no era lo que buscaba, en nuestro caso generamos un producto de calidad con aroma y sabor que tiene que tener”. 
 


El Ministerio de Salud Pública habilita una concentración máxima de contenido no psicoactivo de cannabis que no puede superar una concentración del 2%; BioMate presenta un agregado que oscila entre 1.6-1.8%. La parte de la planta que se utiliza es la que no presenta contenido psicoactivo; “es una sección que está dentro de la planta y que por ende sí tiene aroma y gusto a cannabis, como corresponde, lo cual mejora desde el inicio la composición del producto”.  El componente diferencial, es el CBD que es utilizado con fines terapéuticos como antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector y ansiolítico.

La marca realiza todo el proceso de producción, importa la materia prima desde Brasil y se compra a productores uruguayos lo que se necesita del cannabis.

“Estamos a la espera de lo que sucede, porque lo que hubo hasta el momento generó un desencanto lo cual genera un mayor desafío para el producto. Las presentaciones son de 1kg, 500 grms y 55 grms, mientras que los precios son $ 240, $ 130 y $ 25 respectivamente”. comentó la empresaria.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.