Resultados de la búsqueda

Vie 06/08/2021

Pycasu Mi SRL, la empresa de artículos de sonido que abastece al mercado brasileño

Pycasu Mi SRL es una empresa paraguaya que opera en el país desde el año 2005 y tiene como principal mercado a Brasil. Según el gerente de la empresa, Sadek Baghdadi, la capacidad de producción de la firma ronda entre los 200.000 a 264.000 artículos de sonido por año.
 

Autor:
  • Pycasu Mi SRL es una empresa paraguaya que opera en el país desde el año 2005 y tiene como principal mercado a Brasil. Según el gerente de la empresa, Sadek Baghdadi, la capacidad de producción de la firma ronda entre los 200.000 a 264.000 artículos de sonido por año.
     

Vie 06/08/2021

JetSmart no tiene lugar para un quinto avión en Aeroparque (pero lanza dos nuevas rutas desde allí)

La aerolínea de bajo costo sudamericana, con 5 años de antigüedad, continúa con el compromiso de seguir creciendo en Argentina, por lo que acaba de anunciar dos nuevas rutas en nuestro país: Aeroparque-Jujuy y Aeroparque-Comodoro Rivadavia.

Autor:
  • La aerolínea de bajo costo sudamericana, con 5 años de antigüedad, continúa con el compromiso de seguir creciendo en Argentina, por lo que acaba de anunciar dos nuevas rutas en nuestro país: Aeroparque-Jujuy y Aeroparque-Comodoro Rivadavia.

Vie 06/08/2021

Bueno, rico y barato: el éxito de Too Good To Go (la app que ayuda a acabar con el desperdicio alimentario)

(Por Valentina Rodríguez Ventancort) Son casi las 19:15 horas. A partir de entonces puedo pasar a recoger mi pack sorpresa en la panadería argentina 2112, una de las mejores puntadas en Barcelona por la buena relación calidad-precio, “comida deliciosa” y buena cantidad en Too Good to Go.

Autor:
  • (Por Valentina Rodríguez Ventancort) Son casi las 19:15 horas. A partir de entonces puedo pasar a recoger mi pack sorpresa en la panadería argentina 2112, una de las mejores puntadas en Barcelona por la buena relación calidad-precio, “comida deliciosa” y buena cantidad en Too Good to Go.

Vie 06/08/2021

¿Pensabas no utilizar más el transporte público? ya se especula que volveremos a los índices de uso de la vieja normalidad

Durante todo el 2020 y una gran parte de este 2021, atrás quedaron los viajes de rutina que se solían hacer en transporte público ya sea para llegar al trabajo, actividades sociales o lugares de estudio. Con la virtualidad mediante, el hecho de “viajar” prácticamente desapareció de la vida de cualquier persona, exceptuando claro, al personal esencial. 

Autor:
  • Durante todo el 2020 y una gran parte de este 2021, atrás quedaron los viajes de rutina que se solían hacer en transporte público ya sea para llegar al trabajo, actividades sociales o lugares de estudio. Con la virtualidad mediante, el hecho de “viajar” prácticamente desapareció de la vida de cualquier persona, exceptuando claro, al personal esencial. 

Vie 06/08/2021

Paysandú se posiciona como destino de inversiones (ya recibió US$ 4 millones y quiere más)

La Intendencia de Paysandú apunta a generar empleo mediante la captación de inversores en el exterior. El 18 de agosto realizará mediante video conferencia una presentación con empresarios argentinos. Durante la pandemia se generaron dos inversiones argentinas que superan los US$ 4 millones y presentarán en estos días una inversión interna de capitales uruguayos.

Autor:
  • La Intendencia de Paysandú apunta a generar empleo mediante la captación de inversores en el exterior. El 18 de agosto realizará mediante video conferencia una presentación con empresarios argentinos. Durante la pandemia se generaron dos inversiones argentinas que superan los US$ 4 millones y presentarán en estos días una inversión interna de capitales uruguayos.

Vie 06/08/2021

Con Ariel Ludueña CEO de Moove-It

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el CEO de Moove-It , Ariel Ludueña Karhs y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer:

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el CEO de Moove-It , Ariel Ludueña Karhs y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer:

Vie 06/08/2021

Porque el marketing también puede ser B (la agencia WILD Fi tiene certificado)

La agencia WILD Fi, que apuesta a generar cambios positivos a través de la comunicación, acaba de ser certificada como una Empresa B, tratándose de la primera del rubro en Uruguay que obtiene el sello y la número 14 del país en lograrlo.

Autor:
  • La agencia WILD Fi, que apuesta a generar cambios positivos a través de la comunicación, acaba de ser certificada como una Empresa B, tratándose de la primera del rubro en Uruguay que obtiene el sello y la número 14 del país en lograrlo.

Vie 06/08/2021

Inteligencia artificial uruguaya se vende en EE.UU. (Algorithmia fue adquirida por DataRobot)

La startup uruguaya Algorithmia, fundada en 2014 por Diego Oppenheimer, fue comprada por la firma DataRobot, cuya sede está en Boston. Esta sinergia permitirá ofrecer los mejores Machine Learning Operations (MLO) de su clase en la plataforma de inteligencia artificial empresarial.

Autor:
  • La startup uruguaya Algorithmia, fundada en 2014 por Diego Oppenheimer, fue comprada por la firma DataRobot, cuya sede está en Boston. Esta sinergia permitirá ofrecer los mejores Machine Learning Operations (MLO) de su clase en la plataforma de inteligencia artificial empresarial.

Vie 06/08/2021

Hiper acelerando con el ecommerce (Todo lo que hay que saber en dos días)

(Por Ernesto Andrade) Durante la pandemia hubo una hiper aceleración de entre 3 y 7 años -dependiendo la región- en el ecommerce, según Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute. Ante un rubro que crece a pasos agigantados, se viene la 10° edición del eCommerce Day Uruguay online del 11 al 13 de agosto.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Durante la pandemia hubo una hiper aceleración de entre 3 y 7 años -dependiendo la región- en el ecommerce, según Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute. Ante un rubro que crece a pasos agigantados, se viene la 10° edición del eCommerce Day Uruguay online del 11 al 13 de agosto.