Una cerveza UY que derrama espuma y premios (Avante Brewing sigue conquistando paladares)

Desde su fundación en 2017, el proyecto de cervecería itinerante Avante Brewing viene haciéndose su lugar en los mostradores de los bares cerveceros de Montevideo, gustando a los fanáticos de esta bebida por sus propuestas originales e innovadoras. Pero además, este emprendimiento de los hermanos Alfredo y Paul Sandoval, desde el inicio viene conquistando varias medallas en competencias internacionales, como la más reciente en México en el certamen Aro Rojo

Image description
Image description
Image description
Alfredo y Paul Sandoval, fundadores del proyecto de cervecería itinerante Avante Brewing

Con una producción anual de 5.000 litros de cerveza, los hermanos Alfredo y Paul Sandoval -venezolanos radicados en Uruguay desde 2014- vienen consolidando la marca Avante Brewing en todo el circuito de cervecerías artesanales del país. De hecho, desde 2017 a la fecha, este proyecto ha elaborado ya 16 etiquetas diferentes, todas desde un mismo concepto o filosofía: crear cervezas originales fusionando simplicidad y sofisticación.

“La principal característica de Avante Brewing es que se trata de un proyecto de cervecería itinerante -dijo Paul Sandoval a InfoNegocios-, ya que no contamos con una fábrica para elaborar nuestras cervezas, sino que rentamos los equipos y espacios en tanques de otras cervecerías”.

Según Sandoval, el proyecto Avante Brewing nació “con la misión de tender puentes que conecten a las personas al complejo y maravilloso mundo de la cerveza”.

El punto es que dentro de ese universo -y en apenas cinco años- Avante Brewing ya se convirtió en una de las cervezas más premiadas de Uruguay, ya que ha obtenido varios premios internacionales -como Medallas de Oro, Plata y Bronce- por algunos de productos como las cervezas Vossøl Flama, Saison Brux, Java Drop o Stargazer, entre otras.

Se trata de premios en Brasil, Colombia, Irlanda, Chile y Estados Unidos, así como la Medalla de Bronce en la Copa Uruguaya de Cervezas de 2017.

“El premio más reciente que obtuvimos fue ahora, en la competencia internacional Aro Rojo, que se hizo en México entre el 6 y el 10 de junio”, remarcó Sandoval, agregando que la cerveza Vossøl Flama “ganó una Medalla de Plata en la categoría Mixed-Style Beer”.

Según el cofundador de Avante Brewing, “fue la única cerveza uruguaya premiada entre 1.118 muestras que se inscribieron de 311 cervecerías de 21 países”.

Esta edición 2022 de Aro Rojo contó con más de 30 jueces internacionales de países como Estados Unidos, Alemania, Australia, España, Japón, Sudáfrica y México, entre otros.

Para quienes todavía no conozcan ninguna de las etiquetas de Avante Brewing, pueden acercarse a los típicos bares cerveceros donde desde $ 160 a $ 220 pueden probar alguno de los distintos estilos de cerveza que estos hermanos han creado en Uruguay y son celebrados en el mundo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.