Resultados de la búsqueda

Vie 24/12/2021

Mucho olor a pino (Gin Pinares lo promete)

(Por Ernesto Andrade) En un mercado en pleno apogeo, un nuevo gin artesanal; Pinares, salió al mercado con 3 variedades diferentes, dentro de las cuales el primer gin infusionado del medio local con flores de hibisco y pétalos de rosa. La marca promete envases retornables de sus productos cuyos precios van desde $ 950 a $ 1.400.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) En un mercado en pleno apogeo, un nuevo gin artesanal; Pinares, salió al mercado con 3 variedades diferentes, dentro de las cuales el primer gin infusionado del medio local con flores de hibisco y pétalos de rosa. La marca promete envases retornables de sus productos cuyos precios van desde $ 950 a $ 1.400.

Vie 24/12/2021

San José renovado (US$5 millones para arreglos)

Stiler firma contrato por obras que implicarán una inversión de US$ 5 millones en San José, los trabajos abarcarán la remodelación de la avenida Luis Alberto de Herrera y el acondicionamiento de la plaza 4 de Octubre.

Autor:
  • Stiler firma contrato por obras que implicarán una inversión de US$ 5 millones en San José, los trabajos abarcarán la remodelación de la avenida Luis Alberto de Herrera y el acondicionamiento de la plaza 4 de Octubre.

Vie 24/12/2021

Workifit batió récord y llegó a la Nasdaq Tower del Time Square

La startup uruguaya que se dedica a poner en contacto a empresas especializadas en tecnología con personal calificado, continúa en crecimiento, aplicó para un programa organizado por Nasdaq, se graduó y además batió récord de crecimiento en noviembre alcanzando un 40% por encima de la media.

Autor:
  • La startup uruguaya que se dedica a poner en contacto a empresas especializadas en tecnología con personal calificado, continúa en crecimiento, aplicó para un programa organizado por Nasdaq, se graduó y además batió récord de crecimiento en noviembre alcanzando un 40% por encima de la media.

Vie 24/12/2021

Moirú quiere romper el paradigma (va por más locales)

El residencial para la tercera edad que abrió sus puertas hace un año se afianza y busca más locaciones donde “brindar una atención personalizada y romper con el paradigma de los viejos residenciales” según su directora María José Pintos. La demanda va en aumento y los costos oscilan entre $45.000 y $75.000 mensuales. 

Autor:
  • El residencial para la tercera edad que abrió sus puertas hace un año se afianza y busca más locaciones donde “brindar una atención personalizada y romper con el paradigma de los viejos residenciales” según su directora María José Pintos. La demanda va en aumento y los costos oscilan entre $45.000 y $75.000 mensuales. 

Vie 24/12/2021

Con Gustavo Zerbino, Gerente General de Rappi

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gustavo Zerbino, gerente general de Rappi  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gustavo Zerbino, gerente general de Rappi  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Jue 23/12/2021

¿Se acabaron los problemas del transporte comercial? (App de Inteligencia Artificial para garantizar que las mercancías lleguen a su destino)

(Por José Luis López Sangüesa) La empresa española Usyncro ofrece una solución en la nube para coordinar el transporte logístico, y así garantizar que las mercancías y suministros lleguen a su destino correctamente. Con sólo acceso a Internet y 15 euros se puede sincronizar un envío.

Autor:
  • (Por José Luis López Sangüesa) La empresa española Usyncro ofrece una solución en la nube para coordinar el transporte logístico, y así garantizar que las mercancías y suministros lleguen a su destino correctamente. Con sólo acceso a Internet y 15 euros se puede sincronizar un envío.

Jue 23/12/2021

El pavo se afirma en las mesas paraguayas (y prevén aumento del consumo en 2022)

Conocido, gracias a la televisión y el cine, como el alimento tradicional en las festividades de fin de año en otros países –sobre todo en EE.UU.- el pavo no suele estar presente en las mesas paraguayas. Pero esto podría estar cambiando, ya que, según los importadores, el consumo local de esta ave va en ascenso; y no solo en Navidad.
 

Autor:
  • Conocido, gracias a la televisión y el cine, como el alimento tradicional en las festividades de fin de año en otros países –sobre todo en EE.UU.- el pavo no suele estar presente en las mesas paraguayas. Pero esto podría estar cambiando, ya que, según los importadores, el consumo local de esta ave va en ascenso; y no solo en Navidad.
     

Jue 23/12/2021

Para sacarle jugo (se anunció venta de activos de Citrícola Salteña que superan US$ 72 millones)

El próximo 15 de marzo de 2022 se ofrecerán a la venta los US$ 72 millones de activos de Citrícola Salteña, una empresa que desde 1945, desde el departamento de Salto, es sinónimo de citrus para el país y el mundo. El anuncio fue hecho por Salvador Ferrer, presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay, quien al salir de una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó además que el banco ofrecerá al interesado un crédito de hasta el 50% del valor de compra.

Autor:
  • El próximo 15 de marzo de 2022 se ofrecerán a la venta los US$ 72 millones de activos de Citrícola Salteña, una empresa que desde 1945, desde el departamento de Salto, es sinónimo de citrus para el país y el mundo. El anuncio fue hecho por Salvador Ferrer, presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay, quien al salir de una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó además que el banco ofrecerá al interesado un crédito de hasta el 50% del valor de compra.

Jue 23/12/2021

Desde el básico al extra lujo UY tiene los gastos comunes más caros de la región (hasta US$ 1.100 por mes por servicios y demás)

En el mundo Uruguay no solo es portada en los medios por su atractiva oferta turística, sino también por sus altos costos, tanto para visitantes como para propietarios -como los argentinos- que tuvieron una temporada sin la misma ocupación que en años anteriores, lo que impactó directamente en la absorción de gastos que históricamente estaban cubiertos en el negocio del alquiler temporal de verano. En base a esta coyuntura, InfoCasas elaboró un informe comparativo entre Uruguay y países de la región para determinar cuál es el promedio de expensas en nuestro país.

Autor:
  • En el mundo Uruguay no solo es portada en los medios por su atractiva oferta turística, sino también por sus altos costos, tanto para visitantes como para propietarios -como los argentinos- que tuvieron una temporada sin la misma ocupación que en años anteriores, lo que impactó directamente en la absorción de gastos que históricamente estaban cubiertos en el negocio del alquiler temporal de verano. En base a esta coyuntura, InfoCasas elaboró un informe comparativo entre Uruguay y países de la región para determinar cuál es el promedio de expensas en nuestro país.