Iveco presenta su servicio de call center (exclusivo para clientes de la marca)
El equipo de atención al público ofrece asistencia en ruta o respuesta a consultas generales a través de una línea telefónica, Whatsapp o el sitio web.
El equipo de atención al público ofrece asistencia en ruta o respuesta a consultas generales a través de una línea telefónica, Whatsapp o el sitio web.
Mevuelo.com es una agencia de viajes que irrumpió en la industria en 2019 con el claro objetivo de ocupar un espacio que estaba libre entre los actores del mercado. Sobre el presente, futuro y las características del equipo de trabajo conversamos con Sebastián Baudean, CEO de la compañía.
Mevuelo.com es una agencia de viajes que irrumpió en la industria en 2019 con el claro objetivo de ocupar un espacio que estaba libre entre los actores del mercado. Sobre el presente, futuro y las características del equipo de trabajo conversamos con Sebastián Baudean, CEO de la compañía.
ManpowerGroup Argentina informó que el 73% de los empleadores argentinos tiene inconvenientes para encontrar los candidatos que necesita. Detalles.
ManpowerGroup Argentina informó que el 73% de los empleadores argentinos tiene inconvenientes para encontrar los candidatos que necesita. Detalles.
En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Pablo Dominguez, Country Manager de ONE Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:
En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Pablo Dominguez, Country Manager de ONE Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:
La compañía uruguaya ADP- Agronegocios del Plata y la firma estadounidense Stine, líder en la industria semillera, celebran tres años de una alianza que les ha permitido ofrecer a los productores locales servicios e insumos de alta calidad. Ahora incorporan maíz y soja con el fin de consolidar su crecimiento en el mercado.
La compañía uruguaya ADP- Agronegocios del Plata y la firma estadounidense Stine, líder en la industria semillera, celebran tres años de una alianza que les ha permitido ofrecer a los productores locales servicios e insumos de alta calidad. Ahora incorporan maíz y soja con el fin de consolidar su crecimiento en el mercado.
Si bien los días más calientes en la zafra de ventas por el Día del Niño son los previos al domingo, ya existe una tendencia de qué regalos recibirán los más pequeños en su día, o al menos así lo adelantó Damián Lachaga, gerente general de Mosca, a InfoNegocios, quien además remarcó que, comparado a 2021, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales”.
Si bien los días más calientes en la zafra de ventas por el Día del Niño son los previos al domingo, ya existe una tendencia de qué regalos recibirán los más pequeños en su día, o al menos así lo adelantó Damián Lachaga, gerente general de Mosca, a InfoNegocios, quien además remarcó que, comparado a 2021, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales”.
La Cámara Uruguaya de Turismo publicó los datos de su Monitor Turístico correspondiente a la actividad desarrollada entre el 2 y el 18 de julio, es decir, la zafra de vacaciones de invierno. Entre las cifras que más se destacan están: una mayor salida que de ingresos de turistas al país, una caída de casi 21% -respecto a 2019- en los viajes terrestres y un promedio de ocupación en el este que apenas superó el 50%.
La Cámara Uruguaya de Turismo publicó los datos de su Monitor Turístico correspondiente a la actividad desarrollada entre el 2 y el 18 de julio, es decir, la zafra de vacaciones de invierno. Entre las cifras que más se destacan están: una mayor salida que de ingresos de turistas al país, una caída de casi 21% -respecto a 2019- en los viajes terrestres y un promedio de ocupación en el este que apenas superó el 50%.
La creencia de que lo importado es mejor prevalece entre algunos paraguayos, según los resultados de un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), y consignado en el informe “Hecho en Paraguay”, pero ¿es preferido por los Paraguayos? Sin embargo, los referentes del sector manufacturero tienen otra percepción.
La creencia de que lo importado es mejor prevalece entre algunos paraguayos, según los resultados de un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), y consignado en el informe “Hecho en Paraguay”, pero ¿es preferido por los Paraguayos? Sin embargo, los referentes del sector manufacturero tienen otra percepción.
El Consorcio Citrícola del Uruguay y Genesis Innovation Group (GIG) firmaron un acuerdo que apunta a la evaluación, desarrollo y gestión comercial en la Cuenca del Mediterráneo de las nuevas variedades cítricas desarrolladas a nivel nacional. Se inicia así una primera etapa en la estrategia de desarrollo de genética uruguaya en países del hemisferio norte, que son el principal destino de exportación de la citricultura local, y que permitirá potenciar los negocios del rubro.
El Consorcio Citrícola del Uruguay y Genesis Innovation Group (GIG) firmaron un acuerdo que apunta a la evaluación, desarrollo y gestión comercial en la Cuenca del Mediterráneo de las nuevas variedades cítricas desarrolladas a nivel nacional. Se inicia así una primera etapa en la estrategia de desarrollo de genética uruguaya en países del hemisferio norte, que son el principal destino de exportación de la citricultura local, y que permitirá potenciar los negocios del rubro.
(Por Mathías Buela)La empresa, que cuenta con más de 5.000 colaboradores en todo el país, tiene un objetivo claro: cumplir el sueño de ser certificada como una empresa B según el sistema B Uruguay, el sistema B Internacional y B Lab.
(Por Mathías Buela)La empresa, que cuenta con más de 5.000 colaboradores en todo el país, tiene un objetivo claro: cumplir el sueño de ser certificada como una empresa B según el sistema B Uruguay, el sistema B Internacional y B Lab.
El equipo de atención al público ofrece asistencia en ruta o respuesta a consultas generales a través de una línea telefónica, Whatsapp o el sitio web.