Resultados de la búsqueda

Jue 11/08/2022

¿Será un chino venderle sorgo al gigante asiático?

(Por Mathías Buela)Días atrás se hizo público el avance del gobierno uruguayo para lograr un acuerdo de exportación de sorgo a China, principal país importador de dicho producto. Sin embargo la realidad marca que la producción de sorgo a nivel local viene disminuyendo año a año. InfoNegocios conversó con algunos actores locales para saber su opinión sobre la posible apertura a China y de lo que se puede esperar de aquí en más.

 

Autor:
  • (Por Mathías Buela)Días atrás se hizo público el avance del gobierno uruguayo para lograr un acuerdo de exportación de sorgo a China, principal país importador de dicho producto. Sin embargo la realidad marca que la producción de sorgo a nivel local viene disminuyendo año a año. InfoNegocios conversó con algunos actores locales para saber su opinión sobre la posible apertura a China y de lo que se puede esperar de aquí en más.

     

Jue 11/08/2022

Preparate que entrás, dunnii (productores forestales cercanos a Montevideo encontraron nueva alternativa)

(Por Mathías Buela) Exportadores del sector forestal unen fuerzas para abrir mercados a una especie de Eucalyptus que abunda en Uruguay; esta semana lograron hacer la primera exportación por un valor de más de US$ 4 millones.

 

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Exportadores del sector forestal unen fuerzas para abrir mercados a una especie de Eucalyptus que abunda en Uruguay; esta semana lograron hacer la primera exportación por un valor de más de US$ 4 millones.

     

Jue 11/08/2022

La venta de inmueble tokenizados llega a Argentina: Wbuild lanza la preventa de un departamento en Miami (desde US$ 50 para entrar)

(Por Íñigo Biain) Juntar muchas personas para comprar un inmueble no es una novedad, pero la tecnología blockchain permite ahora potenciar esta herramienta al punto que desde US$ 50 se puede ser parte de una inversión en el Quadro Residences del Design District de Miami.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Juntar muchas personas para comprar un inmueble no es una novedad, pero la tecnología blockchain permite ahora potenciar esta herramienta al punto que desde US$ 50 se puede ser parte de una inversión en el Quadro Residences del Design District de Miami.

Jue 11/08/2022

Con el foco en la economía plateada (AFAP SURA impulsa Espacio de Innovación Abierta)

En su búsqueda por ofrecer mayores respuestas a las necesidades de los adultos de más de 60 años de edad, AFAP SURA crea el programa Espacio de Innovación Abierta, una iniciativa que hasta el lunes 22 de agosto recibirá ideas o negocios enfocados en esta población y que participarán por un premio de US$ 5.000 para la implementación dicho proyecto.

Autor:
  • En su búsqueda por ofrecer mayores respuestas a las necesidades de los adultos de más de 60 años de edad, AFAP SURA crea el programa Espacio de Innovación Abierta, una iniciativa que hasta el lunes 22 de agosto recibirá ideas o negocios enfocados en esta población y que participarán por un premio de US$ 5.000 para la implementación dicho proyecto.

Mar 09/08/2022

El BCIE quiere impulsar la electromovilidad en sus países miembros

El Banco Centroamericano de Integración Económica visitó una empresa taiwanesa líder en electromovilidad para impulsar el transporte limpio en la región. En el recorrido se conoció la oferta comercial de buses y vehículos que se abastecen de energía eléctrica.

Autor:
  • El Banco Centroamericano de Integración Económica visitó una empresa taiwanesa líder en electromovilidad para impulsar el transporte limpio en la región. En el recorrido se conoció la oferta comercial de buses y vehículos que se abastecen de energía eléctrica.

Mié 10/08/2022

¿A dónde van las familias argentinas que emigran? (parte II)

Según datos oficiales de la ONU, actualizados al 2019, había aproximadamente 1.012.000 emigrantes argentinos, sin embargo, como veremos en la próxima edición de la investigación, este número post pandemia ha aumentado mucho más, las distintas estimaciones coinciden en son que casi 2.000.000 de residentes temporales o semi temporales argentinos. Dicha cifra, es muy difícil de constatar en datos totales, ya que muchos argentinos salen del país con pasaporte europeo y otros no declaran que su intención es tener una residencia permanente o temporal.

Autor:
  • Según datos oficiales de la ONU, actualizados al 2019, había aproximadamente 1.012.000 emigrantes argentinos, sin embargo, como veremos en la próxima edición de la investigación, este número post pandemia ha aumentado mucho más, las distintas estimaciones coinciden en son que casi 2.000.000 de residentes temporales o semi temporales argentinos. Dicha cifra, es muy difícil de constatar en datos totales, ya que muchos argentinos salen del país con pasaporte europeo y otros no declaran que su intención es tener una residencia permanente o temporal.

Jue 11/08/2022

Que el lugar de vacaciones acepte tu mascota puede importar más que el destino en sí mismo (lo que pandemia nos dejó)

La búsqueda en Internet de alojamientos ‘pet friendly’ han aumentado hasta un 93% -en comparación con los datos de 2019 (antes de la pandemia)- hasta las 65.000 búsquedas, según un estudio recientemente publicado por agenciaSEO.eu

Autor:
  • La búsqueda en Internet de alojamientos ‘pet friendly’ han aumentado hasta un 93% -en comparación con los datos de 2019 (antes de la pandemia)- hasta las 65.000 búsquedas, según un estudio recientemente publicado por agenciaSEO.eu

Mié 10/08/2022

De “homo sapiens-sapiens” a “homo suscriptor” (el que elige las compras por suscripción y hace crecer hasta 8 veces más rápido las compañías)

Que la pandemia aceleró algunas conductas digitales, es real. Y que cada vez más nos volcamos al modelo de membresías (de tv y música on demand, gimnasios, medios de comunicación, etc), también. Tan es así que ya se habla del homo suscriptor. ¿Cómo impacta esto en las empresas? Opina Pablo Torres, director de Marketing de Rappi en Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Autor:
  • Que la pandemia aceleró algunas conductas digitales, es real. Y que cada vez más nos volcamos al modelo de membresías (de tv y música on demand, gimnasios, medios de comunicación, etc), también. Tan es así que ya se habla del homo suscriptor. ¿Cómo impacta esto en las empresas? Opina Pablo Torres, director de Marketing de Rappi en Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Mié 10/08/2022

¿Hay alguien que esté buscando un socio? (cinco marcas AR exploran venir a UY)

En virtud de varias de las razones que hacen de Uruguay un país atractivo para invertir, como por ejemplo su estabilidad política y social, su solidez económica y los numerosos beneficios que algunos sectores e industrias tienen, marcas de la vecina orilla, más precisamente de la Patagonia, Córdoba y Buenos Aires, buscan establecerse en el país para internacionalizar y hacer crecer sus negocios.

Autor:
  • En virtud de varias de las razones que hacen de Uruguay un país atractivo para invertir, como por ejemplo su estabilidad política y social, su solidez económica y los numerosos beneficios que algunos sectores e industrias tienen, marcas de la vecina orilla, más precisamente de la Patagonia, Córdoba y Buenos Aires, buscan establecerse en el país para internacionalizar y hacer crecer sus negocios.

Mié 10/08/2022

Qué son los hackers de sombrero azul y qué hacen los de sombrero rojo (un oficio que ya demanda 30.000 expertos en España)

Mientras crecen los ciberdelitos, crece a la par la necesidad de hackers éticos, los encargados de vigilar huecos y vulnerabilidades. Qué hacen y cómo se forman los hackers de sombrero azul y sombrero rojo.

Autor:
  • Mientras crecen los ciberdelitos, crece a la par la necesidad de hackers éticos, los encargados de vigilar huecos y vulnerabilidades. Qué hacen y cómo se forman los hackers de sombrero azul y sombrero rojo.