Le pone PuntoColor al este montevideano (y la zona no para de crecer)

Es el tercer local de la marca y el primero que se instala en un gran paseo de compras; en dos meses ya se percibe un salto en el valor del ticket promedio. 

El éxodo de los montevideanos que buscan una vida más tranquila en el Este de la capital y Noroeste de la Ciudad de la Costa va a máxima velocidad, generando una ebullición en el caldo de empresas que buscan aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan lo antes posible. De este modo, se ven cada vez más centros comerciales, grandes superficies y empresas de todo tipo de rubros que se instalan en la zona con el fin de captar al público que decide vivir en los distintos barrios privados o en alguno de los edificios que empiezan a redibujar el paisaje del sur canario. 

Para muestra, un botón: en octubre de este año se inauguró VíaDisegno, el primer paseo de compras a cielo abierto especializado en decoración, a pasos del Aeropuerto Internacional de Carrasco y con 30.000 metros cuadrados de locales comerciales, estacionamiento, espacio para eventos y donde se instalaron algunas de las principales firmas de productos para decoración.

Una de las empresas que decidió tener presencia allí es PuntoColor, que abrió su tercera tienda multimarcas especializada en el rubro pinturas. Fabián Gómez, Director de PuntoColor, contó a InfoNegocios que con esta apertura buscan atender al público ubicado en la zona de Carrasco, Parque Miramar y los distintos barrios privados de la zona. 

“Manejamos marcas que tienen productos de calidad premium y que en esta zona tiene muchos consumidores. Además, con esta apertura buscamos estar en un lugar distinto, salir del esquema de local tradicional y lograr una sinergia con las demás empresas que están en el predio”. 

Uno de los principales socios de PuntoColor es la marca de pinturas Inca, que invirtió en instalaciones y cartelería para la nueva tienda. Por su parte, PuntoColor enfocó su inversión en stock. “Buscamos que haya stock permanente para que el cliente encuentre todo sin tener que trasladarse a otro lugar”, comenta Fabián. 

Junto con la noticia del nuevo local, viene la novedad de la asociación de la firma con R.Balaguer para entrar en el negocio de la venta de herramientas Neo, Forest & Garden y Gladiador. “Si bien somos expertos en pintura, en este local creemos que había una veta linda de sumar herramientas manuales y eléctricas. Estamos conformes con cómo está caminando en este tiempo”.

Una de las características que presenta la zona es el buen poder adquisitivo de quienes allí viven. Eso ha provocado que en varias empresas de las que han llegado, el valor del ticket promedio sea mayor que el de otras sucursales aunque el volumen de venta sea similar, y PuntoColor, en sólo dos meses, parece estar experimentando el mismo fenómeno. “El ticket es bastante más alto. Hay más poder adquisitivo y el consumidor lleva productos de mayor calidad, de líneas súper premium”.

El nuevo local está abierto de lunes a sábados en el horario de 9 a 19 hs. y ofrece todas las comodidades para disfrutar de una muy rica experiencia de compras para decoración del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.