Jue 19/08/2010
La ansiedad llega al control remoto de la televisión.
El coeficiente de exposición publicitaria pasa de 0.62 a 0.32 en la última medición realizada por la consultora Data/Media que midió la evolución del zapping entre setiembre de 2006 y mayo de 2010. Uno de los hallazgos de la investigación marca que el número de televidentes montevideanos que hacen zapping cuando empieza la tanda aumenta con relación a los que antes esperaban hasta el medio de la tanda. Los que nunca hacen zapping siguen clavados en 20% y en general son mujeres y mayores de 50. De acuerdo al estudio, en los últimos cuatro años hay un marcado aumento del llamado “público dinámico”, que pasó de 37% a 67%. Son los que hacen zapping constantemente y están asociados a menores de 29 años del nivel medio hacia arriba.
- El coeficiente de exposición publicitaria pasa de 0.62 a 0.32 en la última medición realizada por la consultora Data/Media que midió la evolución del zapping entre setiembre de 2006 y mayo de 2010. Uno de los hallazgos de la investigación marca que el número de televidentes montevideanos que hacen zapping cuando empieza la tanda aumenta con relación a los que antes esperaban hasta el medio de la tanda. Los que nunca hacen zapping siguen clavados en 20% y en general son mujeres y mayores de 50. De acuerdo al estudio, en los últimos cuatro años hay un marcado aumento del llamado “público dinámico”, que pasó de 37% a 67%. Son los que hacen zapping constantemente y están asociados a menores de 29 años del nivel medio hacia arriba.