Plus

Vie 13/08/2010

En qué anda Netgate.

Fundada en 1996, la empresa es el primer proveedor privado de de telecomunicaciones del país y cuenta con experiencia en transmisión de voz y datos, soluciones de Internet, Data Center y networking. “Nuestro objetivo es prestar servicios tecnológicos actualizados, seguros y confiables pero sin perder la calidez humana en el trato con los clientes”, dice Álvaro Lamé, director de Netgate. Los productos con los que trabaja la empresa se basan en tecnología digital MPLS, Frame Relay o Data Express, que brindan soluciones óptimas de acceso a Internet cuando la velocidad y disponibilidad del servicio es crítico para un negocio. Pero Netgate también ofrece a través de su web, en el link de Teletrabajo, un sistema de capacitación integral on-line para que las personas puedan vender sus productos o servicios a otros países.
Autor:
  • Fundada en 1996, la empresa es el primer proveedor privado de de telecomunicaciones del país y cuenta con experiencia en transmisión de voz y datos, soluciones de Internet, Data Center y networking. “Nuestro objetivo es prestar servicios tecnológicos actualizados, seguros y confiables pero sin perder la calidez humana en el trato con los clientes”, dice Álvaro Lamé, director de Netgate. Los productos con los que trabaja la empresa se basan en tecnología digital MPLS, Frame Relay o Data Express, que brindan soluciones óptimas de acceso a Internet cuando la velocidad y disponibilidad del servicio es crítico para un negocio. Pero Netgate también ofrece a través de su web, en el link de Teletrabajo, un sistema de capacitación integral on-line para que las personas puedan vender sus productos o servicios a otros países.
Vie 13/08/2010

“Manyas de ley” a Madrid por US$ 1.745 (quedan pocos lugares).

La euforia por acompañar al fútbol a donde sea está latente después de Sudáfrica y eso capitalizado por las agencias. La gente de Simply está ofreciendo un paquete para ir al “partido del siglo” que disputarán Peñarol y Real Madrid en España el 24 de agosto. Por US$ 1.745 podés acompañar al “campeón del Siglo XX” a Madrid. El paquete incluye ticket aéreo por TAM (sale el 21) traslados, tres noches de hotel, tarjeta de asistencia y entrada al partido. Si querés alojarte en el mismo hotel que la delegación aurinegra, tenés que pagar un plus de US$ 254. Pablo Queirolo, gerente de la agencia, nos comentó que quedan pocos lugares y que se está vendiendo a buen ritmo. También nos confirmó que este tipo de viajes acompañan cierta tendencia a realizar viajes relámpago para acompañar eventos deportivos, como las carreras de Fórmula 1 o el Mundial de MotoCross, e incluso los torneos de Grand Slam como Wimbledon o Roland Garros.
Autor:
  • La euforia por acompañar al fútbol a donde sea está latente después de Sudáfrica y eso capitalizado por las agencias. La gente de Simply está ofreciendo un paquete para ir al “partido del siglo” que disputarán Peñarol y Real Madrid en España el 24 de agosto. Por US$ 1.745 podés acompañar al “campeón del Siglo XX” a Madrid. El paquete incluye ticket aéreo por TAM (sale el 21) traslados, tres noches de hotel, tarjeta de asistencia y entrada al partido. Si querés alojarte en el mismo hotel que la delegación aurinegra, tenés que pagar un plus de US$ 254. Pablo Queirolo, gerente de la agencia, nos comentó que quedan pocos lugares y que se está vendiendo a buen ritmo. También nos confirmó que este tipo de viajes acompañan cierta tendencia a realizar viajes relámpago para acompañar eventos deportivos, como las carreras de Fórmula 1 o el Mundial de MotoCross, e incluso los torneos de Grand Slam como Wimbledon o Roland Garros.
Jue 12/08/2010

En qué anda d2B.

La empresa cumplió 10 años en junio y hace dos que está instalada en Chile, con varias oficinas donde se trabaja a full. “d2B Network es hoy una red de boutiques especializadas en ponerle arte al código. Y eso implica trabajar en la usabilidad, en la experiencia del usuario sobre las plataformas tecnológicas. En sí, nuestras soluciones de negocios integran la imagen visual con el código. No somos ni una empresa de software ni 100% de diseño. Hacemos un mix de las dos cosas”, dice uno de sus directores, Luis Molfino. Él cuenta que la visión hacia delante de d2B es continuar replicando el concepto de boutique en otros mercados. “Nuestro objetivo actual es abrir en Perú, México y Estados Unidos, y estamos trabajando para eso”, señala el director.
Autor:
  • La empresa cumplió 10 años en junio y hace dos que está instalada en Chile, con varias oficinas donde se trabaja a full. “d2B Network es hoy una red de boutiques especializadas en ponerle arte al código. Y eso implica trabajar en la usabilidad, en la experiencia del usuario sobre las plataformas tecnológicas. En sí, nuestras soluciones de negocios integran la imagen visual con el código. No somos ni una empresa de software ni 100% de diseño. Hacemos un mix de las dos cosas”, dice uno de sus directores, Luis Molfino. Él cuenta que la visión hacia delante de d2B es continuar replicando el concepto de boutique en otros mercados. “Nuestro objetivo actual es abrir en Perú, México y Estados Unidos, y estamos trabajando para eso”, señala el director.
Jue 12/08/2010

El Smart llega a Argentina de la mano del representante uruguayo de Mercedes.

El Smart es el auto producido por la relojera Swatch y la automotriz Mercedes Benz. Mide sólo 2,69 metros de largo y 1,55 metros de ancho. Y se apresta a llegar a Argentina (estiman que a fin de año) de la mano de la firma que representa en Uruguay a Mercedes Benz que se ha convertido en flamante concesionario exclusivo de Smart en Argentina. Ya está por abrir el primer show room en la localidad bonaerense de Martínez. El Smart se presentará en Argentina en sus versiones coupé y cabrio, cuyos precios estarán por encima de los US$ 20.000.
Autor:
  • El Smart es el auto producido por la relojera Swatch y la automotriz Mercedes Benz. Mide sólo 2,69 metros de largo y 1,55 metros de ancho. Y se apresta a llegar a Argentina (estiman que a fin de año) de la mano de la firma que representa en Uruguay a Mercedes Benz que se ha convertido en flamante concesionario exclusivo de Smart en Argentina. Ya está por abrir el primer show room en la localidad bonaerense de Martínez. El Smart se presentará en Argentina en sus versiones coupé y cabrio, cuyos precios estarán por encima de los US$ 20.000.
Jue 12/08/2010

Estuvimos en la inauguración de Itamaé Sushi.

La cadena de restaurantes especializada en sushi que ya está en La Barra y planea ampliar su presencia en Uruguay, inauguró su local ubicado en Joaquín Núñez y Miñones. Jorge Urhin, su director, nos contó que están muy entusiasmados con la propuesta y que el domingo pasado, primer día que abrieron “sin promoción ninguna” hicieron 40 cubiertos. Como vimos estática de vinos Casillero del Diablo, le preguntamos con qué marcas había hecho acuerdos. Nos contó que además de los vinos chilenos, había cerrado con cerveza Miller y Pernod Ricard, que entre otras marcas maneja Ballantine’s y champagne Mumm. El local de La Barra estará abriendo en la primera quincena de diciembre y no descarta otro en la Península, además de un local más pequeños, orientado al delivery, en Carrasco.
Autor:
  • La cadena de restaurantes especializada en sushi que ya está en La Barra y planea ampliar su presencia en Uruguay, inauguró su local ubicado en Joaquín Núñez y Miñones. Jorge Urhin, su director, nos contó que están muy entusiasmados con la propuesta y que el domingo pasado, primer día que abrieron “sin promoción ninguna” hicieron 40 cubiertos. Como vimos estática de vinos Casillero del Diablo, le preguntamos con qué marcas había hecho acuerdos. Nos contó que además de los vinos chilenos, había cerrado con cerveza Miller y Pernod Ricard, que entre otras marcas maneja Ballantine’s y champagne Mumm. El local de La Barra estará abriendo en la primera quincena de diciembre y no descarta otro en la Península, además de un local más pequeños, orientado al delivery, en Carrasco.
Mié 11/08/2010

En qué anda Artech Genexus.

La empresa lleva 23 años en el mercado y en este momento tiene todas sus pilas puestas en el “evento número 20 de usuarios” que se realizará en un mes, cuenta su vicepresidente, Nicolás Jodal. “El suceso es importante porque además del festejo en sí, vienen más de 3.000 personas de unos 20 países, con quienes se intercambia conocimiento vinculado al desarrollo tecnológico, informático y comunicacional”, comenta. En Artech Genexus trabajan unas 400 personas. “Hemos crecido en los últimos años porque en el mundo se necesita cada vez más software y nosotros damos justamente soluciones para desarrollarlo, aggiornándonos a las tendencias internacionales”, dice Jodal. El vicepresidente también comenta que la empresa tiene actualmente muchas expectativas de desarrollo en mercados como China, Japón y Brasil, donde le está yendo muy bien.
Autor:
  • La empresa lleva 23 años en el mercado y en este momento tiene todas sus pilas puestas en el “evento número 20 de usuarios” que se realizará en un mes, cuenta su vicepresidente, Nicolás Jodal. “El suceso es importante porque además del festejo en sí, vienen más de 3.000 personas de unos 20 países, con quienes se intercambia conocimiento vinculado al desarrollo tecnológico, informático y comunicacional”, comenta. En Artech Genexus trabajan unas 400 personas. “Hemos crecido en los últimos años porque en el mundo se necesita cada vez más software y nosotros damos justamente soluciones para desarrollarlo, aggiornándonos a las tendencias internacionales”, dice Jodal. El vicepresidente también comenta que la empresa tiene actualmente muchas expectativas de desarrollo en mercados como China, Japón y Brasil, donde le está yendo muy bien.
Mié 11/08/2010

Las 4 actitudes para el éxito de Baliño van por la segunda edición.

A Enrique Baliño, reconocido consultor de empresas, le llegó la hora de plasmar su experiencia, visión y vivencias en “negro sobre blanco”. Hace poco más de un mes presentó “No + pálidas – cuatro actitudes para el éxito” escrito con el soporte del colega Carlos Pacheco. Y tan bien le fue que ya está anunciando la segunda edición. “Es un libro inspirador, que incorpora temas como el poder que todo individuo tiene para cambiar la cultura dominante, y la importancia de la organización, del equipo, para lograr el éxito, sea personal, una empresa o un país” nos comentó. La publicación fue editada por Xn Publishing y cuesta US$ 18.
Autor:
  • A Enrique Baliño, reconocido consultor de empresas, le llegó la hora de plasmar su experiencia, visión y vivencias en “negro sobre blanco”. Hace poco más de un mes presentó “No + pálidas – cuatro actitudes para el éxito” escrito con el soporte del colega Carlos Pacheco. Y tan bien le fue que ya está anunciando la segunda edición. “Es un libro inspirador, que incorpora temas como el poder que todo individuo tiene para cambiar la cultura dominante, y la importancia de la organización, del equipo, para lograr el éxito, sea personal, una empresa o un país” nos comentó. La publicación fue editada por Xn Publishing y cuesta US$ 18.
Mié 11/08/2010

Café Martínez abrió en Carrasco y trabaja en su local de Ellauri.

La cadena de cafeterías gourmet argentina Café Martínez, inauguró su primer local en Uruguay, situado en la Avenida Rivera 6634. El local, que requirió una inversión de US$ 120.000 y tiene unos 150 metros, sigue los lineamientos de la marca, que tiene más de 60 locales en distintos puntos de Argentina. Mientras, trabajan de sol a sol para dejar pronto el segundo local de la franquicia ubicado en la calle Ellauri. Estas aperturas se enmarcan en el plan de expansión de la cadena que nació hace en 1933.
Autor:
  • La cadena de cafeterías gourmet argentina Café Martínez, inauguró su primer local en Uruguay, situado en la Avenida Rivera 6634. El local, que requirió una inversión de US$ 120.000 y tiene unos 150 metros, sigue los lineamientos de la marca, que tiene más de 60 locales en distintos puntos de Argentina. Mientras, trabajan de sol a sol para dejar pronto el segundo local de la franquicia ubicado en la calle Ellauri. Estas aperturas se enmarcan en el plan de expansión de la cadena que nació hace en 1933.
Mar 10/08/2010

En qué anda Celular Soft.

La empresa lleva seis años en el mercado y su principal objetivo es posicionar a los clientes en la pantalla más vista de la actualidad, que es el teléfono móvil, comenta su director, Marcos Vázquez. “Ofrecemos servicios cuando cualquier compañía quiere llegar a sus usuarios a través del celular, o bien, necesita utilizarlo como medio para una campaña publicitaria. Y eso implica desde el uso del simple sms, del cual somos integradores de las tres compañías (Ancel, Movistar y Claro), hasta el desarrollo de una aplicación para registrar a la gente o para que la marca de la empresa esté dentro de un juego”, explica Vázquez, que además cuenta que el negocio de los mensajes de texto se ha cuadruplicado en los últimos años. Pero Celular Soft también ofrece el servicio de “marketing de proximidad”, que consiste en distribuir información de interés o contenido publicitario a través de sms dentro de un espacio determinando como puede ser un shopping o un centro comercial.
Autor:
  • La empresa lleva seis años en el mercado y su principal objetivo es posicionar a los clientes en la pantalla más vista de la actualidad, que es el teléfono móvil, comenta su director, Marcos Vázquez. “Ofrecemos servicios cuando cualquier compañía quiere llegar a sus usuarios a través del celular, o bien, necesita utilizarlo como medio para una campaña publicitaria. Y eso implica desde el uso del simple sms, del cual somos integradores de las tres compañías (Ancel, Movistar y Claro), hasta el desarrollo de una aplicación para registrar a la gente o para que la marca de la empresa esté dentro de un juego”, explica Vázquez, que además cuenta que el negocio de los mensajes de texto se ha cuadruplicado en los últimos años. Pero Celular Soft también ofrece el servicio de “marketing de proximidad”, que consiste en distribuir información de interés o contenido publicitario a través de sms dentro de un espacio determinando como puede ser un shopping o un centro comercial.
Mar 10/08/2010

Argentinos “coparon” Colonia en vacaciones de julio (43% del total).

Cerrados los números de las vacaciones julianas, los centros de Información Turística de Colonia del Sacramento dan cuenta de un incremento del 50% en la ocupación hotelera en la ciudad. El 14% de los visitantes fueron uruguayos, 43% argentinos, 15% brasileños y 3% chilenos, mientras que el 24% de los turistas llegaron desde fuera de la región. La actividad en los restaurantes fue del 65% y la los establecimientos de turismo rural y bodegas incrementaron las cifras del 2009. En Carmelo, la ocupación hotelera promedio fue del 55%, con picos de 84%, jueves 8, viernes 9 y sábado 10. En Nueva Palmira los días de mayor ocupación fueron, también, el jueves 8, viernes 9 y sábado 10, cuando se registró un 60%. Nueva Helvecia tuvo una ocupación que superó el 80% y Santa Ana llegó a alcanzar el 100% durante los fines de semana.
Autor:
  • Cerrados los números de las vacaciones julianas, los centros de Información Turística de Colonia del Sacramento dan cuenta de un incremento del 50% en la ocupación hotelera en la ciudad. El 14% de los visitantes fueron uruguayos, 43% argentinos, 15% brasileños y 3% chilenos, mientras que el 24% de los turistas llegaron desde fuera de la región. La actividad en los restaurantes fue del 65% y la los establecimientos de turismo rural y bodegas incrementaron las cifras del 2009. En Carmelo, la ocupación hotelera promedio fue del 55%, con picos de 84%, jueves 8, viernes 9 y sábado 10. En Nueva Palmira los días de mayor ocupación fueron, también, el jueves 8, viernes 9 y sábado 10, cuando se registró un 60%. Nueva Helvecia tuvo una ocupación que superó el 80% y Santa Ana llegó a alcanzar el 100% durante los fines de semana.
Mar 10/08/2010

Reciclaje de Plaza Matriz costó unos US$ 62 por metro.

Luego de varios meses de actividad, el viernes 30 de julio se inauguraron las obras de acondicionamiento de la Plaza de la Constitución (Plaza Matriz), en las cuales la Intendencia invirtió unos 13 millones de pesos (equivalentes a US$ 620.000). La plaza quedó muy linda y se mejoraron pavimento, canteros, sistemas de desagüe, alumbrado y equipamiento. Teniendo en cuenta que la plaza tiene unos 10.000 metros cuadrados, la reforma costó a razón de US$ 62 por metro. ¿Te gustó cómo quedó?
Autor:
  • Luego de varios meses de actividad, el viernes 30 de julio se inauguraron las obras de acondicionamiento de la Plaza de la Constitución (Plaza Matriz), en las cuales la Intendencia invirtió unos 13 millones de pesos (equivalentes a US$ 620.000). La plaza quedó muy linda y se mejoraron pavimento, canteros, sistemas de desagüe, alumbrado y equipamiento. Teniendo en cuenta que la plaza tiene unos 10.000 metros cuadrados, la reforma costó a razón de US$ 62 por metro. ¿Te gustó cómo quedó?
Lun 09/08/2010

En qué anda Logicalis.

La empresa es un proveedor internacional de soluciones integradas de infraestructura de Tecnología de Información y Comunicaciones. "Nuestro objetivo es el de brindar servicios de alta tecnología en ambientes complejos a las empresas del mercado", comenta Claudio Quipildor, gerente de las oficinas de Logicalis en Uruguay. La compañía posee operaciones en Europa, Estados Unidos y América Latina, y emplea en forma directa a más de 1. 900 profesionales en el mundo, donde el 80% son ingenieros. También posee más de 5.000 clientes a nivel global: Corporativos, Service Providers y del Sector Público. "Con más de 20 años en el mercado S.A.S, ofrecemos a nuestros clientes experiencia y los más altos niveles de conocimiento y acreditaciones en la región", dice el ejecutivo.
Autor:
  • La empresa es un proveedor internacional de soluciones integradas de infraestructura de Tecnología de Información y Comunicaciones. "Nuestro objetivo es el de brindar servicios de alta tecnología en ambientes complejos a las empresas del mercado", comenta Claudio Quipildor, gerente de las oficinas de Logicalis en Uruguay. La compañía posee operaciones en Europa, Estados Unidos y América Latina, y emplea en forma directa a más de 1. 900 profesionales en el mundo, donde el 80% son ingenieros. También posee más de 5.000 clientes a nivel global: Corporativos, Service Providers y del Sector Público. "Con más de 20 años en el mercado S.A.S, ofrecemos a nuestros clientes experiencia y los más altos niveles de conocimiento y acreditaciones en la región", dice el ejecutivo.
Lun 09/08/2010

BQB unirá en breve Montevideo con Rosario y Ezeiza.

Si bien se están ajustando las fechas, es un hecho que la aerolínea BQB estará volando antes de fin de año las ruta Montevideo-Rosario-Montevideo y Montevideo-Ezeiza-Montevideo, ya que ambas fueron autorizadas por las autoridades aeronáuticas de ambos países, según el vocero de la compañía Álvaro Secondo. “Un episodio irregular ocurrido con otra aerolínea, que derivó en la destitución de un funcionario jerárquico de Argentina, provocó la postergación del inicio de los vuelos de BQB a esos destinos” nos comentó. La empresa confía en que la situación sea subsanada a la brevedad para inaugurar la línea. Lo que sí está confirmado son los vuelos a Florianópolis desde Montevideo, que empiezan a operar el 11 de setiembre con una frecuencia semanal (sábados). Los vuelos Montevideo-Cataratas y Punta del Este-Cataratas comienzan el 22 de setiembre con dos frecuencias por semana (miércoles y domingos). La ruta a Córdoba todavía no tiene fecha.
Autor:
  • Si bien se están ajustando las fechas, es un hecho que la aerolínea BQB estará volando antes de fin de año las ruta Montevideo-Rosario-Montevideo y Montevideo-Ezeiza-Montevideo, ya que ambas fueron autorizadas por las autoridades aeronáuticas de ambos países, según el vocero de la compañía Álvaro Secondo. “Un episodio irregular ocurrido con otra aerolínea, que derivó en la destitución de un funcionario jerárquico de Argentina, provocó la postergación del inicio de los vuelos de BQB a esos destinos” nos comentó. La empresa confía en que la situación sea subsanada a la brevedad para inaugurar la línea. Lo que sí está confirmado son los vuelos a Florianópolis desde Montevideo, que empiezan a operar el 11 de setiembre con una frecuencia semanal (sábados). Los vuelos Montevideo-Cataratas y Punta del Este-Cataratas comienzan el 22 de setiembre con dos frecuencias por semana (miércoles y domingos). La ruta a Córdoba todavía no tiene fecha.