Los bancos vuelven al interior del país (Itaú abre en Mercedes y Paysandú).

En 2002, antes de desatarse la última gran crisis financiera, el Uruguay tenía unas 452 sucursales en todo el territorio nacional. De ellas, 292 pertenecían a bancos privados. Hoy, todo el sistema (público y privado) suma 334 sucursales bancarias (1 cada 10.000 habitantes), 184 de las cuales se ubican en el interior. El banco de mayor presencia en el interior del país es el Brou que suma 85 sucursales. Entre los privados, el Nuevo Banco Comercial, con 25 sucursales, es el que tiene la red más extendida, aunque por el momento no planea abrir más locales. Le sigue el Crédit Uruguay con 20 sucursales en el interior. El Santander suma 10 fuera de Montevideo, e Itaú acaba de anunciar la apertura de su sucursal en Mercedes y una próxima en Paysandú, con las que llega a 6 en el interior (más una en Zonamérica). El BBVA tiene cinco sucursales en el interior pero seguramente al fusionarse con el Crédit el resultado final no será la suma de ambos. El HSBC tiene cuatro sucursales fuera de la capital, una de ellas en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.