Plus

Mar 30/03/2010

Autor:
Mar 30/03/2010

Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”.

Que el tema del cambio de norma de TV digital (trocando la “japobrasileña” por la europea) estuviera en la agenda de la reunión entre Mujica y el presidente brasileño Lula ayer podría leerse como que hay grandes posibilidades de que Uruguay esté dispuesto a cambiar la decisión de adoptar la norma europea, que fuera impulsada por el ex presidente Vázquez en 2006. Seguramente los analistas políticos estarán evaluando el primer revés del gobierno de Mujica sobre una decisión de Vázquez, mientras habrá quien analice si es más convenitente lo que ofrece Brasil o lo que en su momento se acordó con los españoles, principales impulsores de la norma europea en la región.
Autor:
  • Que el tema del cambio de norma de TV digital (trocando la “japobrasileña” por la europea) estuviera en la agenda de la reunión entre Mujica y el presidente brasileño Lula ayer podría leerse como que hay grandes posibilidades de que Uruguay esté dispuesto a cambiar la decisión de adoptar la norma europea, que fuera impulsada por el ex presidente Vázquez en 2006. Seguramente los analistas políticos estarán evaluando el primer revés del gobierno de Mujica sobre una decisión de Vázquez, mientras habrá quien analice si es más convenitente lo que ofrece Brasil o lo que en su momento se acordó con los españoles, principales impulsores de la norma europea en la región.
Mar 30/03/2010

Con un promedio de 100 unidades mensuales Aveo “la rompe” en Uruguay.

Confort interno-externo, excelente motorización y un diseño que cautiva a quien lo prueba… Acusando esas características, no es casual que el Chevrolet Aveo la esté “rompiendo” en Uruguay: desde que llegó al país, en setiembre del año pasado, se venden unas 100 unidades por mes. Y eso, para un mercado como el nuestro es “realmente asombroso”, según Agustín López, gerente de marketing y ventas de General Motors para Uruguay y Paraguay. El perfil de las personas que prefiere este sedán con amplia valija es variado pero generalmente es el elegido por familias numerosas. Pero además es un Premium: viene con faros camineros y llantas de aleación rodado 15, y además está equipado con columna de dirección colapsable, airbargs delanteros y cinturones de tres puntas en todas sus posiciones. ¿Cuánto cuesta? Entre US$ 18.000 y US$ 20.000.
Autor:
  • Confort interno-externo, excelente motorización y un diseño que cautiva a quien lo prueba… Acusando esas características, no es casual que el Chevrolet Aveo la esté “rompiendo” en Uruguay: desde que llegó al país, en setiembre del año pasado, se venden unas 100 unidades por mes. Y eso, para un mercado como el nuestro es “realmente asombroso”, según Agustín López, gerente de marketing y ventas de General Motors para Uruguay y Paraguay. El perfil de las personas que prefiere este sedán con amplia valija es variado pero generalmente es el elegido por familias numerosas. Pero además es un Premium: viene con faros camineros y llantas de aleación rodado 15, y además está equipado con columna de dirección colapsable, airbargs delanteros y cinturones de tres puntas en todas sus posiciones. ¿Cuánto cuesta? Entre US$ 18.000 y US$ 20.000.
Mar 30/03/2010

En qué anda ZentihOptimedia.

La empresa se instaló en 2002 y desde entonces se posicionó como una de las agencias de medios más importantes del país. “Avalados por la confianza de clientes tanto internacionales como locales, comenzamos a transitar nuestro noveno año de existencia con la misma energía de siempre pero potenciada por la experiencia de los años y las ganas de seguir actualizándonos y desarrollándonos profesionalmente para ofrecer mejores resultados a nuestros clientes - resume Juan Pepe director de la compañía-. También hemos logrado conformar un equipo de trabajo muy profesional, con ganas de superarse y lo más importante, con un valor enorme desde el punto de vista humano”.
Autor:
  • La empresa se instaló en 2002 y desde entonces se posicionó como una de las agencias de medios más importantes del país. “Avalados por la confianza de clientes tanto internacionales como locales, comenzamos a transitar nuestro noveno año de existencia con la misma energía de siempre pero potenciada por la experiencia de los años y las ganas de seguir actualizándonos y desarrollándonos profesionalmente para ofrecer mejores resultados a nuestros clientes - resume Juan Pepe director de la compañía-. También hemos logrado conformar un equipo de trabajo muy profesional, con ganas de superarse y lo más importante, con un valor enorme desde el punto de vista humano”.
Lun 29/03/2010

En qué anda VTV.

La señal es la líder en Uruguay en televisión para abonados, cuenta con producción 100% nacional y transmite 24 horas de programación los 7 días a la semana. Sus contenidos contemplan diversa gama de programas y variada cantidad de eventos y deportes. Este año realizarán toda la producción del mundial, y están a pleno con la transmisión en vivo (más un programa en la noche) de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Autor:
  • La señal es la líder en Uruguay en televisión para abonados, cuenta con producción 100% nacional y transmite 24 horas de programación los 7 días a la semana. Sus contenidos contemplan diversa gama de programas y variada cantidad de eventos y deportes. Este año realizarán toda la producción del mundial, y están a pleno con la transmisión en vivo (más un programa en la noche) de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Lun 29/03/2010

Crearán circuito librero en el Centro (pero cierran las librerías).

Hace unos días dieron comienzo las obras en el ex Hotel Cervantes que se llamará Esplendor Cervantes Montevideo y será operado por el grupo argentino Fën Hotels, constituyéndose en el primer hotel boutique de la zona. Lo más interesante es que en los alrededores del hotel se promoverá la creación de un barrio literario, que será impulsado por la Intendencia Municipal de Montevideo, el Ministerio de Turismo, el Grupo Centro y Fën Hotels. Lo curioso es que hace un par de meses cerraron dos grandes librerías céntricas: Plaza Libros y MVD y se acaba de anunciar que el proyecto Plaza Fabini (Entrevero) no incluiría la librería y disquerías que está hoy en la plaza.
Autor:
  • Hace unos días dieron comienzo las obras en el ex Hotel Cervantes que se llamará Esplendor Cervantes Montevideo y será operado por el grupo argentino Fën Hotels, constituyéndose en el primer hotel boutique de la zona. Lo más interesante es que en los alrededores del hotel se promoverá la creación de un barrio literario, que será impulsado por la Intendencia Municipal de Montevideo, el Ministerio de Turismo, el Grupo Centro y Fën Hotels. Lo curioso es que hace un par de meses cerraron dos grandes librerías céntricas: Plaza Libros y MVD y se acaba de anunciar que el proyecto Plaza Fabini (Entrevero) no incluiría la librería y disquerías que está hoy en la plaza.
Lun 29/03/2010

Cineastas siguen buscando mercados (en abril van a Los Ángeles).

Una delegación de Uruguay Film Commission acaba de participar del 8º Mercado de Cine Iberoamericano que se llevó a cabo dentro del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se realizó entre el 12 y el 19 de marzo en la ciudad mexicana. Este reunió a destacados productores y compradores de la industria fílmica de todo el mundo, en un escenario idóneo para negociaciones e intercambio de ideas. Sabemos que hubo intercambio de tarjetas y carpetas pero todavía no se cerraron negocios. Y en abril, parten al Locations Trade Show que se realiza desde hace 25 años en la meca del cine: Los Ángeles.
Autor:
  • Una delegación de Uruguay Film Commission acaba de participar del 8º Mercado de Cine Iberoamericano que se llevó a cabo dentro del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se realizó entre el 12 y el 19 de marzo en la ciudad mexicana. Este reunió a destacados productores y compradores de la industria fílmica de todo el mundo, en un escenario idóneo para negociaciones e intercambio de ideas. Sabemos que hubo intercambio de tarjetas y carpetas pero todavía no se cerraron negocios. Y en abril, parten al Locations Trade Show que se realiza desde hace 25 años en la meca del cine: Los Ángeles.
Vie 26/03/2010

Arrancó Aguada Park (la segunda zona franca de Montevideo).

El vicepresidente Danilo Astori inauguró las instalaciones de Aguada Park, la plataforma de servicios que opera bajo la modalidad de zona franca en pleno corazón de Montevideo. La planta baja estará ocupada en su mayoría por empresarios y altos ejecutivos de firmas tecnológicas, constructoras, de servicios, jerarcas de la Cámara Uruguaya de Zonas Francas, prestigiosos estudios de abogados y consultores. El moderno edificio, que cuenta con 22.000 metros cuadrados requirió una inversión de US$ 22 millones que llegaron desde Estados Unidos, Dinamarca, Argentina y Uruguay (así lo reflejan las banderas colocadas a la entrada) entre ellos el crédito de US$ 7 millones del BROU. A esto hay que sumarle unos US$ 15 millones que deben invertir las empresas en el acondicionamiento de sus metros cuadrados. La fiesta estuvo musicalizada por Paola Dalto, el catering lo puso Gabriela Petit y el whisky Chivas.
Autor:
  • El vicepresidente Danilo Astori inauguró las instalaciones de Aguada Park, la plataforma de servicios que opera bajo la modalidad de zona franca en pleno corazón de Montevideo. La planta baja estará ocupada en su mayoría por empresarios y altos ejecutivos de firmas tecnológicas, constructoras, de servicios, jerarcas de la Cámara Uruguaya de Zonas Francas, prestigiosos estudios de abogados y consultores. El moderno edificio, que cuenta con 22.000 metros cuadrados requirió una inversión de US$ 22 millones que llegaron desde Estados Unidos, Dinamarca, Argentina y Uruguay (así lo reflejan las banderas colocadas a la entrada) entre ellos el crédito de US$ 7 millones del BROU. A esto hay que sumarle unos US$ 15 millones que deben invertir las empresas en el acondicionamiento de sus metros cuadrados. La fiesta estuvo musicalizada por Paola Dalto, el catering lo puso Gabriela Petit y el whisky Chivas.
Vie 26/03/2010

En qué anda elClub.

La agencia cumplió 3 años y entre sus clientes más recientes figuran Aiva, Skandia, SwissLife y Allianz para Latinoamérica. En Uruguay Lloyds, Ucm, Tenent, Oerlemans, Columbia, Woodlands, In, W, Pantalla Uruguay, Dial, Purex y Berlitz, este último también en Argentina. Desde Zonamérica trabajan para Coca-Cola México a través de VisualLatina, desarrollando creatividad en punto de venta. “Somos una agencia abierta, que hacemos todo aquello que necesite de una idea” dice Rafael Ordóñez, fundador y socio de Pablo Álvarez y Carlos Fleurquin, “estamos haciendo de elClub, un club. Un modelo de empresa que se nutre con socios estratégicos por proyecto” concluye Ordóñez.
Autor:
  • La agencia cumplió 3 años y entre sus clientes más recientes figuran Aiva, Skandia, SwissLife y Allianz para Latinoamérica. En Uruguay Lloyds, Ucm, Tenent, Oerlemans, Columbia, Woodlands, In, W, Pantalla Uruguay, Dial, Purex y Berlitz, este último también en Argentina. Desde Zonamérica trabajan para Coca-Cola México a través de VisualLatina, desarrollando creatividad en punto de venta. “Somos una agencia abierta, que hacemos todo aquello que necesite de una idea” dice Rafael Ordóñez, fundador y socio de Pablo Álvarez y Carlos Fleurquin, “estamos haciendo de elClub, un club. Un modelo de empresa que se nutre con socios estratégicos por proyecto” concluye Ordóñez.
Vie 26/03/2010

Un nuevo jugador en el negocio de DTH (televisión directa al hogar).

Un nuevo jugador se suma al segmento de televisión directa al hogar (más conocida por su sigla DTH). Esta modalidad es la que ofrece DirecTV y en la que está interesada Telmex a quien le fuera autorizada y luego revocada la autorización para operar. El nuevo operador es Televisión Directa al Hogar (DTH) que operará como mayorista y minorista pero solamente para el interior del país que es donde están autorizados. Los planes son llegar a fines del 2010 con 5.000 clientes (DirecTV tiene unos 15.000).
Autor:
  • Un nuevo jugador se suma al segmento de televisión directa al hogar (más conocida por su sigla DTH). Esta modalidad es la que ofrece DirecTV y en la que está interesada Telmex a quien le fuera autorizada y luego revocada la autorización para operar. El nuevo operador es Televisión Directa al Hogar (DTH) que operará como mayorista y minorista pero solamente para el interior del país que es donde están autorizados. Los planes son llegar a fines del 2010 con 5.000 clientes (DirecTV tiene unos 15.000).
Jue 25/03/2010

En qué anda el Diario El País.

El principal diario del país inauguró el año pasado en la ruta 1, la nueva planta de impresión que cuenta con maquinaria de última tecnología. La apuesta del medio de comunicación es lograr tener una excelente calidad de impresión para mejorar las ventas, y además, crecer en la impresión de insertos comerciales y revistas. Es el diario más leído del país y también el más antiguo (fundado en 1918). En diciembre pasado estrenaron el nuevo formato, más cómodo y práctico.
Autor:
  • El principal diario del país inauguró el año pasado en la ruta 1, la nueva planta de impresión que cuenta con maquinaria de última tecnología. La apuesta del medio de comunicación es lograr tener una excelente calidad de impresión para mejorar las ventas, y además, crecer en la impresión de insertos comerciales y revistas. Es el diario más leído del país y también el más antiguo (fundado en 1918). En diciembre pasado estrenaron el nuevo formato, más cómodo y práctico.
Jue 25/03/2010

Cruce exporta diseño y desembarca en Perú.

Apostando a la internacionalización, el estudio de diseño Cruce, especializado en “marketing design” y packaging, desembarcó en Lima de la mano de cuatro proyectos de diseño para dos de las empresas más importantes de consumo masivo, Kraft Foods Perú y Gloria, principal empresa láctea del país incaico. Cruce tiene en su haber más de 1.000 envases realizados en los últimos 10 años, para más de 20 países y en más de 50 categorías de productos. Tal como nos comentó Ignacio Irigoin director de Cruce, en esta nueva etapa el estudio buscará consolidar su internacionalización, y en las próximas semanas “podría sumar nuevos proyectos y consolidar su apuesta a trabajar para el exterior desde Uruguay”.

Autor:
  • Apostando a la internacionalización, el estudio de diseño Cruce, especializado en “marketing design” y packaging, desembarcó en Lima de la mano de cuatro proyectos de diseño para dos de las empresas más importantes de consumo masivo, Kraft Foods Perú y Gloria, principal empresa láctea del país incaico. Cruce tiene en su haber más de 1.000 envases realizados en los últimos 10 años, para más de 20 países y en más de 50 categorías de productos. Tal como nos comentó Ignacio Irigoin director de Cruce, en esta nueva etapa el estudio buscará consolidar su internacionalización, y en las próximas semanas “podría sumar nuevos proyectos y consolidar su apuesta a trabajar para el exterior desde Uruguay”.

Jue 25/03/2010

Es bien diferente comprar el mismo LCD en AR, CL o UY (atenti InfoNautas).

Los primeros que comienzan a frotarse las manos en cuanto la selección de fútbol se clasifica a un mundial son los fabricantes y vendedores de televisores. Por eso en los 3 países donde se publica InfoNegocios relevamos cuánto cuesta un mismo modelo de TV y cómo se puede pagar. Nuestra observación se realizó tomando como base el televisor marca LG de 32" modelo 32LH30. Así encontramos que en la Argentina, Garbarino lo ofrece de contado a $ 4.599 (U$S 1.185) y es posible pagarlo en 50 cuotas con crédito del Banco Santander. El mismo modelo de LG en Chile, La Polar te lo vende de contado a $ 329.990 (U$S 618) y permite pagarlo hasta en 36 cuotas con su propia tarjeta. Mientras tanto en Uruguay lo encontramos a U$S 849 en Motociclo y es posible pagarlo hasta en 12 cuotas con crédito del Banco Itaú.

Televisor LG LCD 32” Modelo 32LH30
País Precio Contado Cant. de Cuotas Monto Cuota
Argentina U$S 1.185 50 U$S 24,50
Chile U$S 618 36 U$S 28,50
Uruguay U$S 849 12 U$S 70,75
Autor:
  • Los primeros que comienzan a frotarse las manos en cuanto la selección de fútbol se clasifica a un mundial son los fabricantes y vendedores de televisores. Por eso en los 3 países donde se publica InfoNegocios relevamos cuánto cuesta un mismo modelo de TV y cómo se puede pagar. Nuestra observación se realizó tomando como base el televisor marca LG de 32" modelo 32LH30. Así encontramos que en la Argentina, Garbarino lo ofrece de contado a $ 4.599 (U$S 1.185) y es posible pagarlo en 50 cuotas con crédito del Banco Santander. El mismo modelo de LG en Chile, La Polar te lo vende de contado a $ 329.990 (U$S 618) y permite pagarlo hasta en 36 cuotas con su propia tarjeta. Mientras tanto en Uruguay lo encontramos a U$S 849 en Motociclo y es posible pagarlo hasta en 12 cuotas con crédito del Banco Itaú.

    Televisor LG LCD 32” Modelo 32LH30
    País Precio Contado Cant. de Cuotas Monto Cuota
    Argentina U$S 1.185 50 U$S 24,50
    Chile U$S 618 36 U$S 28,50
    Uruguay U$S 849 12 U$S 70,75