Mercado de autos de lujo en Uruguay no llega a 1.000 unidades al año

A pesar de que el “motorcito” del negocio automotor en Uruguay lo constituyen los autos de gama media y baja, en un contexto de crecimiento generalizado, las marcas Premium aportan su granito de arena, aunque todavía no representan un gran trozo de la torta del segmento automóviles de pasajeros que este año podría superar las 30.000 unidades (a agosto acumula 22.000 unidades). En base a los datos auditados por la Acau de cada 55 automóviles que ingresan al mercado por año, sólo uno es corresponde a una marca Premium.

En agosto, el duelo entre las marcas alemanas de alta gama estuvo liderado por Mercedes Benz que colocó 31 unidades y se despegó de sus competidoras. Audi, con 20 unidades vendidas superó por una sola a BMW (19). Las tres compiten en los premios Infonegocios LA. En lo que va del año, el liderazgo es de BMW que ya colocó 174 unidades. Audi le sigue con 163 y Mercedes Benz con 158. Si a las alemanas les sumamos otras marcas de “lujo” como Porsche, Alfa Romeo y Volvo, el mercado anual de los coches de lujo no llega a las 1.000 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.