De la web al plato… el Gastronauta mutó a Blancarena cocina de origen

Luego de tres años y medio contando la vida gastronómica “de los otros”, Clara Ocampo decide matar la revista digital El Gastronauta para parir Blancarena cocina de origen, su propia experiencia gastronómica ubicada a 70 kilómetros de Colonia y a 130 de Montevideo (sobre el río a la altura de Colonica Valdense). Con lugar para sólo 12 personas, en mesas bajo las copas de los árboles de bosques, propone almuerzos “sinceros” elaborados con productos de la zona. El lugar está abierto sábados y domingos al mediodía y tiene un servicio de cocina privada entre semana y por las noches.

“Volvamos a lo real, valoremos lo que nos da la tierra en cada estación del año, los productos que se cultivan y producen a nuestro alrededor, y que caracterizan los sabores de nuestra región” dice Clara en la carta en la que despide a El Gastronauta. Según nos cuenta, el fin de semana pasado hicieron una inauguración con amigos y ya están recibiendo reservas para el próximo. Como para tener en cuenta, el menú (que es fijo y cambia cada semana) correspondiente a esta semana está compuesto por: Tabla de quesos de cabra, oveja y vaca, pickles, chutneys, embutidos y panes caseros; Focaccia con paté de hígado de pollo y cebolla dulce; Empanaditas de morcilla salada y manzana; Panzotti de calabaza y longaniza con bechamel de tomillo y queso tipo parmesano 2008; Peras Blancarena con laben, menta y aceite de oliva. ¡Buen provecho!

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.