Expoactiva arranca con un 30% más de expositores que en la edición 2011 (esperan 20.000 personas)

La Expoactiva de Soriano es a los agricultores lo que la Expo Prado a los ganaderos, un encuentro anual no sólo comercial sino de debate. Este mediodía, si el tiempo no lo impide, el encuentro de empresas del sector agrícola arrancará con novedades, entre ellas, una nueva diagramación ferial y un 30% más de expositores que el año pasado, tal como nos comenta Alejandro Bartesaghi, coordinador de prensa de la expo. Se espera la visita de 20.000 personas y desde hace varias semanas están agotada la oferta hotelera de Mercedes, Dolores y Fray Bentos. En total habrá unos 300 expositores incluyendo unos cuantos de Argentina.

Si bien el monto de negocios que genera la feria está guardado bajo siete llaves por las empresas, el año pasado una sola máquina se vendió en US$ 2,4 millones. La feria organizada por la Asociación Rural de Soriano será el ámbito donde estarán puestos los ojos y oídos del campo hasta el sábado 17. Además de charlas técnicas y económicas, habrá una singular conferencia sobre las oportunidades en el agro uruguayo de la que participarán los embajadores de China, Rusia e Israel. También se hará presente, en pleno, la comisión de Ganadería, agricultura y pesca del Senado. La empresa Interagrovial SA, representante entre otras de la marca John Deere, tendrá su “expo en la expo” (unos 3.000 metros de exposición propios) y realizará la ya tradicional feria de repuestos con interesantes descuentos. Al cierre de esta edición se esperaba la confirmación de la visita del presidente José Mujica que no ha faltado en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.