“Un turista, un cliente”. UyFreeMap! ya está en la calle con 50 mil ejemplares

Como buen estudiante de Arquitectura, Nicolás Carril realizó el famoso viaje de estudiantes el año pasado y quedó fascinado con la variedad de mapas explicativos que encontraba a su paso y que incluían detalles de las ofertas en diferentes rubros, como para que el turista pueda armarse el tour por sí mismo con una amplia variedad de opciones. “Esa observación, fue la que nos abrió los ojos y al regresar a Montevideo nos propusimos testear la viabilidad de este tipo de servicios. Fue así que detectamos que en la capital uruguaya no existía ningún tipo de estos mapas, por lo que decidimos crear Uy! Freemap", nos cuenta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La primera edición Junio-Noviembre 2013 se lanzó con un tiraje de 50 mil que serán distribuidos durante dicho período en las principales puertas de entrada a la ciudad –aeropuerto, puerto, terminal de ómnibus, centros de información turística- así como también en hoteles, hostels y locales varios. Luego de publicada la segunda edición de Montevideo, prevista para noviembre, el objetivo es esperar la temporada de verano 2014 con un nuevo mapa de Punta del Este y La Barra. Dentro de lo que es Montevideo, para el próximo año se plantean realizar 3 ediciones cuatrimestrales.
El mapa, cuyo modelo de financiamiento es a base de publicidad, apunta a mostrar una pluralidad de servicios con una gran variedad de precios. De esta manera, el turista puede elegir a dónde acudir dependiendo de sus posibilidades.
Su correlato web intentará profundizar toda la información mencionada en el impreso. Y por eso, se encuentran trabajando para relanzar la página, que prevén quede operativa a mediados de agosto. Dentro de los elementos nuevos, lo más significativo será el mapa interactivo de la ciudad, donde estarán geolocalizadas todas propuestas para el turista. “También en agosto lanzaremos una solución mobile de Uy! freemap en la que se guíe y oriente al visitante de la manera más adecuada y eficiente a través de su dispositivo móvil” remata Nicolás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.