Se inauguró parque eólico Talas de Maciel II, para 2016 tendrán más de 300MW instalados

La energía eólica es una realidad en Uruguay, ya que en este año la generación de electricidad llegará a 490 megavatios (MW) y en 2015 rondará los 1.200, lo que posicionará a Uruguay como un líder mundial en la materia. El parque se encuentra en el polo eólico de Flores-Florida, donde se prevé contar con más de 300 MW en la zona instalados al 2016. Este parque fue adjudicado en ... (seguí, hacé clic en el título)

...el marco de la convocatoria del Poder Ejecutivo 424 del año 2011. La potencia instalada en el mismo será de 50 MW, contando con 25 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno. Se prevé que el parque genere energía suficiente para abastecer a más de 50.000 hogares
El director nacional de Energía, Ramón Méndez dio a conocer que unos 800 millones de dólares, de los 2.800 millones invertidos en el sector, fueron destinados a la incorporación de insumos locales, lo cual causó un fuerte impacto en la producción nacional. En los próximos años seguirá la transformación de la matriz energética y el proceso de ampliación de fuentes renovables, a lo cual se le sumará la instalación de la planta regasificadora. Así, Uruguay continuará exportando energía eléctrica y comenzará a hacerlo con el gas natural, puntualizó.
Actualmente, cerca de la cuarta parte de la electricidad que se consume en Uruguay es de origen eólico, a fines de este año habrá 490 megavatios (MW) de energía eólica instalados, 190 más de lo previsto originalmente.
La política energética global y a largo plazo fue aprobada por el Poder Ejecutivo en agosto de 2008, con la meta de alcanzar 50 % de energías renovables en la matriz de abastecimiento, con unos 300 MW de fuente eólica instalada para 2015, pero ya hay instalados parques que generan 384,2 MW y se llegará a 490 operativos en diciembre y a unos 1.300 en 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.