Se inauguró parque eólico Talas de Maciel II, para 2016 tendrán más de 300MW instalados

La energía eólica es una realidad en Uruguay, ya que en este año la generación de electricidad llegará a 490 megavatios (MW) y en 2015 rondará los 1.200, lo que posicionará a Uruguay como un líder mundial en la materia. El parque se encuentra en el polo eólico de Flores-Florida, donde se prevé contar con más de 300 MW en la zona instalados al 2016. Este parque fue adjudicado en ... (seguí, hacé clic en el título)

...el marco de la convocatoria del Poder Ejecutivo 424 del año 2011. La potencia instalada en el mismo será de 50 MW, contando con 25 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno. Se prevé que el parque genere energía suficiente para abastecer a más de 50.000 hogares
El director nacional de Energía, Ramón Méndez dio a conocer que unos 800 millones de dólares, de los 2.800 millones invertidos en el sector, fueron destinados a la incorporación de insumos locales, lo cual causó un fuerte impacto en la producción nacional. En los próximos años seguirá la transformación de la matriz energética y el proceso de ampliación de fuentes renovables, a lo cual se le sumará la instalación de la planta regasificadora. Así, Uruguay continuará exportando energía eléctrica y comenzará a hacerlo con el gas natural, puntualizó.
Actualmente, cerca de la cuarta parte de la electricidad que se consume en Uruguay es de origen eólico, a fines de este año habrá 490 megavatios (MW) de energía eólica instalados, 190 más de lo previsto originalmente.
La política energética global y a largo plazo fue aprobada por el Poder Ejecutivo en agosto de 2008, con la meta de alcanzar 50 % de energías renovables en la matriz de abastecimiento, con unos 300 MW de fuente eólica instalada para 2015, pero ya hay instalados parques que generan 384,2 MW y se llegará a 490 operativos en diciembre y a unos 1.300 en 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.