¿Sabés con qué destinos está más conectado MVD? El n°1 tiene 28 frecuencias semanales

(Por Sabrina Cittadino) Con el tiempo, cada vez más aerolíneas se animan a aumentar sus frecuencias de vuelos y hasta de incluir nuevos destinos con los que conectar a la capital uruguaya. ¿Cuáles son los lugares que están más unidos a Montevideo vía aérea? El puesto número uno se lo lleva la ciudad que es casi tres veces Uruguay según su PIB.

Si dejamos de lado el puente aéreo con Buenos Aires, que es la ciudad a la que llegan diariamente varios vuelos de Aerolíneas Argentinas, Austral, Alas Uruguay y BQB (Amaszonas Uruguay), San Pablo, con un PIB de US$ 151.000 millones (el de Uruguay es de US$ 56.000 millones) es el principal destino al que Montevideo está conectado. Entre las compañías aéreas LATAM y Gol, en total hay cuatro vuelos diarios a esta ciudad de Brasil, es decir, que en la semana suman 28.

En segundo lugar se destaca Asunción, capital a la cual llegan desde Montevideo 15 vuelos semanales. Estos son operados en parte por Amaszonas (BQB, Bolivia y Paraguay) con diez frecuencias y por Alas Uruguay con cinco.

El tercer puesto está repartido entre tres ciudades, cuyas conexiones con la capital uruguaya se hacen bajo una frecuencia de dos vuelos al día: Santiago de Chile, que está cubierta solamente por LATAM, por el momento, ya que Amaszonas planea llegar cubrir esa ruta. También está Lima, a donde llegan LATAM y Avianca y, por otra parte, aparece Río de Janeiro, cubierta por LATAM y Gol. Cada destino tiene una frecuencia de 14 vuelos semanales.

En el último lugar de los destinos mejores conectados con Montevideo están Madrid y Miami. Cada ciudad cuenta con un vuelo diario, es decir, siete semanales y están cubiertos por Air Europa e Iberia, y por American Airlines respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.