Las hamburguesas gourmet no tienen rival en el Ring de las Comidas (según PedidosYa)

Sabores, combinaciones y múltiples presentaciones son posibles en el momento de elaborar una hamburguesa, un plato que el lunes 28 de mayo celebrará su Día Mundial y que es el cuarto más requerido por los uruguayos a través de PedidosYa, especialmente en sus versiones gourmet.

Image description

La plataforma de pedidos de comida en línea reveló los datos de consumo de hamburguesas en los últimos meses y anunció que el 28 de mayo habrá descuentos del 30% para quienes opten por adquirirlas en Rudy Burgers, Burgers Pocitos, Food & Love, Johny Burger y Khalifa Burger.

En Uruguay, el 11% de quienes piden online su almuerzo o cena elige esta preparación, incluso por encima del clásico chivito. Con un alto nivel de exigencia, según datos de la plataforma de 2017, más del 75% de los consumidores se inclina por las versiones gourmet frente al 25% que prefiere las envasadas.

La encuesta denominada “Ring de las Comidas”, que elabora PedidosYa, indicó que la mayoría de las hamburguesas se vende de noche y, mientras que el 50,34% las quiere jugosas sobre un 49,66% que opta por su versión más seca.

“Los consumidores son cada vez más exigentes, por lo que el sabor y la variedad resultan diferenciales importantes a la hora de elegir un restaurante. El delivery ya no se limita a la comida rápida y el desafío de los chefs es extender a los hogares de sus clientes la experiencia gourmet que ofrecen en el punto de venta”, reflexionó Federica Hampe, jefe de Comunicación y Marca de PedidosYa.

Burgers, Bros Burger, Gaucho Burger, Rudy's Burgers y Food & Love son los cinco restaurantes montevideanos más elegidos para pedir este plato, que en lo que va del año alcanzó su punto máximo en marzo, mientras que en 2017 lo hizo en abril.

Tomando en consideración los días en forma individual, en 2018 el día de más ventas registradas en el país fue el 4 de mayo, un comportamiento que acompañaron los usuarios de Argentina, Chile y Panamá, que también marcaron la máxima jornada durante este mes, mientras que en Brasil fue en enero.

En 2017, en tanto, la tendencia a nivel local se dio el 8 de setiembre, dos días antes que Argentina y en contraposición con Chile, que marcó el hito en noviembre, y con Brasil, que lo hizo en julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.