Grupo Cepas crea su propio “semillero” en UY: sale en búsqueda de jóvenes profesionales

(Por Pía Mesa) Con el mismo objetivo que en Argentina, la compañía regional de aperitivos, Grupo Cepas, comenzó a implementar en Uruguay su programa de captación de talento: el Programa Jóvenes Profesionales.

Image description

Por primera vez en Uruguay, la compañía de bebidas Grupo Cepas, comenzó a buscar jóvenes que deseen incorporarse a la empresa mediante la instauración de su programa regional Jóvenes Profesionales que ya emplean de manera exitosa en Argentina. “El programa consiste en incorporar a un grupo de personas de no más de 26 años que quieran trabajar en la compañía. Termina siendo como un semillero de la organización”, indicó en diálogo con InfoNegocios, Juan Bertiche, director de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Negocios de Grupo Cepas.

Jóvenes Profesionales es un programa que incorpora a jóvenes graduados -o próximos a graduarse- y los invita a formar parte del equipo de trabajo de Grupo Cepas durante 12 meses.“La idea es que los jóvenes seleccionados puedan rotar por las diferentes áreas clave de la compañía, trabajar con diferentes jefes, enfrentarse a diversos problemas y desarrollar múltiples habilidades”, explicó Bertiche.

El objetivo del programa es que los jóvenes puedan liderar un proyecto con impacto para el negocio, y que puedan lograr así una visión 360º. Los jóvenes seleccionados recibirán coaching y capacitaciones durante todo el programa que les servirán como herramientas para sortear los diferentes desafíos. “El capital humano es fundamental para el éxito de nuestro negocio y por eso creemos en el espíritu de reforzar el talento”, indicó el director de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Negocios de Grupo Cepas.

Los requisitos para quienes quieran presentarse están publicados en la página de Grupo Cepas en LinkedIn. Los interesados no podrán tener más de 26 años y tienen que ser graduados -o estar próximos a graduarse- de las carreras de Administración, Marketing, Ingeniería o afines. Además, deberán contar con un nivel de inglés intermedio o avanzado. “Con este programa nos aseguramos tener gente capacitada, que entiende cómo funciona el negocio. La idea es que a fin de año, quienes participaron puedan -en la medida en que haya vacantes- ingresar a la compañía en una posición fija”, concluyó Bertiche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.