En el cierre de su primera gira mundial de cine a pedal espera 1.000 asistentes

(Por Lucía Etchegoyen) Efecto Cine nació en 2008 con el objetivo de promover la conciencia ambiental a partir de experiencias culturales participativas y ha convocado a más de 900.000 espectadores y ha realizado más de 1.000 funciones de cine en todo el territorio uruguayo.

Siempre con entrada libre y gratuita para todo el público, buscando no sólo la formación de espectadores sino la descentralización... (seguí, hacé clic en el título)

... del acceso a bienes culturales en general.

Este verano, realizaron la primera Gira Nacional de Cine de Verano con una gran innovación: "toda la electricidad necesaria para inflar nuestra pantalla gigante, proyectar la película, el sonido y demás equipos, se generará a partir del pedaleo del público en bicicletas. A este nuevo proyecto lo llamamos Efecto Pedal y es único en todo el hemisferio sur" sostiene su director Diego Parodi. Este sábado en Parque Rodó se realizará el cierre, como es costumbre al aire libre, si bien Parodi nos cuenta que en promedio por función van 500 espectadores está vez esperan 1.000. ¿Cómo funciona?  Mediante un sistema mixto de diez bicicletas que coloca Efecto Cinea condicionadas con un motor de disco en la rueda trasera y un rectificador que genera esa energía, producida al pedalear, en corriente continua y por otros diez puestos vacíos que permite que la gente se sume a la generación de energía. Además del vigésimo primer elemento que es un pedal a mano para quienes no pueden usar pedales de bicicletas.

Dentro de los planes Diego Parodi nos cuenta que en los próximos meses la idea es generar gira de Efecto Pedal en Argentina, Brasil y República Dominicana. Esto sirve como ventana para darle visibilidad a al cine uruguayo en otros países.
La rentabilidad del proyecto nace de los sponsors quienes aparecen previo a exhibirse la película en la pantalla, además de presencia en los materiales de diseño como afiches, y presencia a todas las redes sociales. Cuenta con el auspicio de Ute, Antel, Centros MEC la Dirección Nacional de Energía del MIEM y GRØN Lilfestyle, y se trata de la primera gira de cine itinerante a pedal en el mundo, exhibiendo en los 19 departamentos los largometrajes uruguayos Mr. Kaplan y A 60km/H.
También se exhibe el cortometraje holandés How the Dutch got their cycle paths, en el que en menos de 7 minutos se describe el proceso mediante el cual las principales ciudades holandesas mejoraron su calidad de vida gracias al uso de la bicicleta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.