En 2016 el Kia Cerato llegará desde México (la planta producirá 300.000 unidades / año)

(Por Lucía Etchegoyen) Desde el lanzamiento de Kia Motors en México, Kia ha estado trabajando con gran esfuerzo en la construcción de una nueva planta de producción localizada en el estado de Nuevo León, la cual supone la primera planta de producción de la empresa en América Latina.
Las obras comenzaron en octubre de 2014 y tan solo 13 meses después fue finalizada, es una de las más grandes del mundo, con un área de más de 500 hectáreas. La capacidad anual de la planta es de 300.000 unidades, cifra que promete ser el 10% de la producción global de Kia y de la cual un 60% de dichas unidades serán distribuidas en América del Norte, un 20% en México y el 20% restante en América Latina. Luego de intensivas pruebas y producciones piloto, lo más prometedor de la planta, será la producción del Kia Cerato que comenzará a mediados de 2016 y que será importado a Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)
 

Image description

La planta de producción de Kia en México cuenta con tecnologías para el cuidado del medio ambiente y utiliza  energías verdes para reducir las emisiones de C02.
El presidente de Kia Motors México, Seong-Bae Kim declaró que: “una vez que la producción en masa comience, cada menos de un minuto saldrá un nuevo vehículo de la planta, convirtiendo a la misma en la más productiva entre todas las plantas de Kia alrededor del mundo”.
Kia Motors ya comenzó sus operaciones de venta en México, con 46 concesionarios en todo el país, creando así más de 70.000 puestos de trabajo.
La creación de esta planta supone una gran mejora para el mercado americano, y se espera poder cumplir con la meta de expansión global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.