Un nuevo desarrollo de Foquier nace en Tres Cruces (es el quinto de la empresa y tiene una inversión de US$ 10 millones)

Un nuevo desarrollo inmobiliario terminará de tomar forma, en marzo de 2022, en el corazón de Tres Cruces. Se trata de la quinta obra de Foquier Desarrollos, cuya inversión total ronda los US$ 10 millones y su comercialización ya está en el entorno del 40%. Según Yandinoca Aizpún, director de la empresa, el mayor diferencial está en la calidad. “Queremos que el cliente nos visite, mire, toque y compare para tomar una decisión”.

Image description

El desarrollo inmobiliario que se levanta en el corazón de Tres Cruces, denominado BV2031 y que hacia fines de marzo de 2022 culmina sus obras, es el nuevo proyecto de Foquier Desarrollos, cuya inversión total rondará los US$ 10 millones.
 


“Este proyecto es el quinto que llevamos adelante con la empresa”, dijo Yandinoca Aizpún a InfoNegocios, agregando que “junto a Isla de Flores, Tacuarembó, Jardín de Thompson y U3031 consolidamos una propuesta de calidad real que, cada cliente, puede verificar al visitar nuestro showroom”.

Según Aizpún, tres de estos proyectos anteriores ya fueron 100% comercializados, mientras que al cuarto -U3031- apenas le queda un 15% para terminar su venta. “En cuanto a BV2031, estamos entre un 30% y 40% de unidades vendidas, cuyos precios oscilan entre US$ 115.000 y US$ 129.000 los apartamentos de uno y dos dormitorios”.
 


El director de Foquier Desarrollos -que cuenta con 30 años de experiencia en el mercado como grupo económico en el área financiera- adelantó a InfoNegocios que antes de fin de año estará lanzando un nuevo proyecto en Tres Cruces.

“La idea es seguir trabajando en calidad”, sostuvo Aizpún, agregando que “sabemos que las personas vienen, recorren, tocan y se van a comparar nuestros desarrollos con lo que hay en plaza. Sabemos que vuelven”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.