Una ayudita para Bonomi (FaceIt, el software de reconocimiento facial)

(Por Pía Mesa) Cada vez son más las empresas que suman tecnologías como la del reconocimiento facial. En Uruguay solo existe un software de producción nacional, FaceIt, que es propiedad de la empresa IproImage y lo comercializa exclusivamente Itech. La implementación del software de reconocimiento facial es una de las posibles soluciones que se están evaluando en el conflicto por la inseguridad en el fútbol.

Image description

Nicolás Mallo, socio fundador de FaceIt habló con nosotros y nos contó que el software ya se está utilizando tanto en shoppings como en entidades bancarias, aunque por un acuerdo de confidencialidad no pudo detallar en cuáles.

El software surgió primeramente como procesamiento de imagen abocado al sector de marketing de las empresas. Sin embargo, cuando Itech se enteró de que, con el fin de combatir la inseguridad en el fútbol, el Ministerio del Interior abrió una licitación para la Asociación Uruguaya de Fútbol, empezó a investigar más sobre el reconocimiento facial. Ahora hace más de un año que están avanzando en distintas versiones para potenciarlo, ya que según expresó Mallo, el pliego es uno de los más exigentes que han salido, “actualmente nos encontramos en la etapa de evaluación final junto con un par de empresas más aunque ninguna de ellas ofrece software uruguayo” señaló.

Solamente el software, es decir sin la instalación, sin el sistema de gestión de video, ni las cámaras, tiene un costo de US$ 50.000 por estadio (se implementaría en el Campeón del Siglo, en el Centenario y en el Parque Central). En el caso de que Itech gane la licitación para la implementación de FaceIt, se hará cargo de toda la instalación, tanto de la obra de ingeniería civil como de telecomunicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.