Un uruguayo con paladar gallego (Viggiano y su nueva apuesta de Mar de Nos)

Martín Viggiano, un joven enólogo que durante más de una década se dedicó al periodismo, sigue incorporando cepas muy poco habituales para el paladar de los uruguayos. Bajo su línea Mar de Nos –creada en homenaje al sabor de los vinos de Galicia– llega ahora con una etiqueta de Godello, cepa blanca que se suma a las tintas Mencía y Caíño. Conversamos con el enólogo de su proyecto Viggiano Vino Garage.

Image description

El año pasado, la guía de vinos Descorchados –que desde 1999 es referencia para el sector vitivinicultor sudamericano– premió a Martín Viggiano como “Enólogo Revelación del Año”, destacando su trabajo en Bodega Cerro del Toro por un lado, pero también señalando que con su proyecto personal, Viggiano Vino Garage, “se las arregla para ofrecer pequeñas cantidades de vinos frescos y puros en su expresión frutal”.

Viggiano trabajó como periodista durante más de una década, hasta 2018, año en el que volcó su vida profesional hacia el mundo del vino, ingresando como enólogo recién recibido a un proyecto que también daba sus primeros pasos por ese entonces: Bodega Cerro del Toro, cuyo viñedo cerca del mar Atlántico –en Piriápolis– imprime en sus vinos características únicas.

Y características únicas tienen también los vinos de autor que el joven enólogo desarrolla en su proyecto personal, que no cuenta con bodega ni viñedo, pero que desborda talento y creatividad. Así es que Viggiano ha elaborado etiquetas de Albariño, Tannat, Pinot Noir pero, sin duda, su mejor impronta está en la línea que denominó Mar de Nos.        

“En Galicia el mar lo es todo –dice Viggiano a InfoNegocios–, es un modo de vida y de vivir. Los gallegos abrazan el mar, no le dan la espalda. Mar de Nos es cómo llaman ellos a su mar. Por eso pensé que este proyecto, que tiene que ver con vinos de Galicia, debía llamarse Mar de Nos. El mar que a nosotros los uruguayos nos separa de los gallegos es el Atlántico y por eso la identidad de estos vinos tiene que ver con eso también”.

El punto es que el Enólogo Revelación 2023 para Descorchados introdujo al país, primero, dos tintos: uno de la variedad Mencía y el otro de la cepa Caíño. Según Viggiano la Mencía es la variedad de uva tinta más cultivada en Galicia, aunque se extiende mucho por el norte de la península ibérica y los vinos más reconocidos de la cepa son los del Bierzo. El Caíño, en cambio, sí es originario de Rías Baixas.

Ahora, en 2024 Viggiano va por más con su proyecto Mar de Nos y comenzó a elaborar vinos de una variedad también gallega y también poco conocida por el paladar de los uruguayos: Godello.

“Digamos que todo esto comenzó con mi primer viaje, como enólogo, a Galicia. La primera vez con el foco puesto en el Albariño, una variedad que ya en Uruguay tenemos muchas bodegas lo que producen. Pero fue allí que descubrí que había otras cosas, otros vinos, otros sabores y un denominador común: la humedad del mar”, dijo Viggiano, recordando que cuando comenzó “hacía una producción de 1.000 botellas y hoy ando en las 20.000 anuales, cuyo 60% se lo lleva la etiqueta Albariño Viggiano”.

Según el enólogo, la Godello actualmente está de moda en España, con vinos más frescos o bien con mucho más carácter y profundidad. “De hecho lo que me gusta de la Godello es que es una uva blanca con otra capacidad expresiva, con mucha más untuosidad que otras uvas blancas”, dijo Viggiano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.