Un pelotero, autos y casas innovadoras, y mucha fiesta (las 5 notas más leídas del año)

Se nos va un gran año. Un 2015 en el que no solo batimos récords con nuestra sección ¡Hay Equipo! —con la que visitamos a 150 empresas y fotografiamos a casi 1.000 ejecutivos —, sino que también mantuvimos informados a nuestros lectores con noticias empresariales locales importantes, otras curiosas y algunas un tanto más divertidas.
Estos fueron los cinco artículos más leídos del año y te invitamos a recordarlos:
-       “El primer pelotero para mayores (hoy se inaugura El Club de los Grandes)”, en agosto, Secom y El País abrieron un espacio de recreación pensado para los más grandes y también para todos aquellos que buscaran nuevas actividades. Leelo aquí... (seguí, hacé clic en el título)

... -  “Autos eléctricos para todos: cuestan US$ 13.990 y ahorran unos US$ 12.000 cada 100.000 km”, los lectores también se vieron interesados por los dos modelos de la marca eMin proveniente desde China. Repasá los beneficios de estos vehículos haciendo clic acá.
-       “¡Sin contraseña no entrás! (hoy abre Barón, un bar ambientado en la época de la Ley Seca)”, con una inversión cercana a los US$ 70.000, Alfredo Benítez inauguró una barbería que funciona como tal, pero que también esconde un bar cuyo ingreso se permite únicamente si se dice una contraseña. Lee la nota aquí.
-       “¡Sí, acepto! Llega Falso Casamiento, un negocio de mentirita”, el formato de fiesta que hizo furor en el 2015 también estuvo presente en InfoNegocios. Te contamos las características de la primera fiesta de Falso Casamiento en Uruguay, hecho que dio que hablar entre nuestros lectores. Si no viste el intercambio de ideas que hubo en los comentarios, hacelo haciendo clic acá.
-       “No se construyen más casas… Ahora se arman como Lego (por US$ 25.000 conseguí la tuya)”, fue quizás uno de los artículos más curiosos: casas, de tamaño real, hechas por una impresora 3D. En Punta Negra ya hay una instalada de 40 m2. Recordá más de la noticia aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.