Un pelotero, autos y casas innovadoras, y mucha fiesta (las 5 notas más leídas del año)

Se nos va un gran año. Un 2015 en el que no solo batimos récords con nuestra sección ¡Hay Equipo! —con la que visitamos a 150 empresas y fotografiamos a casi 1.000 ejecutivos —, sino que también mantuvimos informados a nuestros lectores con noticias empresariales locales importantes, otras curiosas y algunas un tanto más divertidas.
Estos fueron los cinco artículos más leídos del año y te invitamos a recordarlos:
-       “El primer pelotero para mayores (hoy se inaugura El Club de los Grandes)”, en agosto, Secom y El País abrieron un espacio de recreación pensado para los más grandes y también para todos aquellos que buscaran nuevas actividades. Leelo aquí... (seguí, hacé clic en el título)

... -  “Autos eléctricos para todos: cuestan US$ 13.990 y ahorran unos US$ 12.000 cada 100.000 km”, los lectores también se vieron interesados por los dos modelos de la marca eMin proveniente desde China. Repasá los beneficios de estos vehículos haciendo clic acá.
-       “¡Sin contraseña no entrás! (hoy abre Barón, un bar ambientado en la época de la Ley Seca)”, con una inversión cercana a los US$ 70.000, Alfredo Benítez inauguró una barbería que funciona como tal, pero que también esconde un bar cuyo ingreso se permite únicamente si se dice una contraseña. Lee la nota aquí.
-       “¡Sí, acepto! Llega Falso Casamiento, un negocio de mentirita”, el formato de fiesta que hizo furor en el 2015 también estuvo presente en InfoNegocios. Te contamos las características de la primera fiesta de Falso Casamiento en Uruguay, hecho que dio que hablar entre nuestros lectores. Si no viste el intercambio de ideas que hubo en los comentarios, hacelo haciendo clic acá.
-       “No se construyen más casas… Ahora se arman como Lego (por US$ 25.000 conseguí la tuya)”, fue quizás uno de los artículos más curiosos: casas, de tamaño real, hechas por una impresora 3D. En Punta Negra ya hay una instalada de 40 m2. Recordá más de la noticia aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.