Somos un buen punto para el ocio y los negocios (Accor sigue apostando a UY dentro de su portfolio)

Luego de cerrar 2021 con la suma de 22 nuevos hoteles en Sudamérica, a comienzos de marzo Accor anunció que para 2022 el grupo apostaría a seguir creciendo en el sector con franquicias, residencias y coworking. Para conocer esta proyección, InfoNegocios se contactó con la compañía y obtuvo respuestas de Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo de Países Hispanos de Sudamérica de Accor, y Philippe Trapp, COO de las marcas de lujo y lifestyle de Accor en Sudamérica.

Image description
Image description
Image description
Image description
Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo de Países Hispanos de Sudamérica de Accor
Image description
Philippe Trapp, COO de las marcas de lujo y lifestyle de Accor en Sudamérica

A pesar de las dificultades que enfrentó el turismo durante 2021, Accor cerró el año pasado con un volumen de negocios, en Sudamérica, de € 400 millones, además de un RevPAR (Revenue Per Available Room, es decir ingreso por habitación disponible) de -42% en comparación con 2019. De hecho, según un comunicado de la compañía, en 2021 abrieron 22 nuevos hoteles en la región, demostrando la fuerza de las marcas Accor y la confianza de los inversionistas en su capacidad de gestión.

En ese mismo comunicado Accor señalaba que para 2022 la compañía proyectaba abrir otros 25 hoteles en Sudamérica, además de acelerar nuevos contratos en el modelo de franquicias, residencias y coworking. Para conocer este plan, desde InfoNegocios contactamos a Accor, grupo con uno de los ecosistemas hoteleros más diversos y completamente integrados de la industria, que abarca más de 40 marcas de hoteles de lujo, premium, midscale y económico.

Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo de Países Hispanos de Sudamérica, y Philippe Trapp, COO de las marcas de lujo y lifestyle de Accor en Sudamérica, respondieron algunas de nuestras preguntas que compartimos con nuestros lectores.

¿Cuál es el mayor potencial que tiene Uruguay para Accor?

Uruguay tiene mucho potencial para desarrollar en todos los segmentos, considerando Montevideo y Punta del Este como principales destinos para negocios y placer en esta tendencia que hemos llamado “bleisure: business + leisure”. Además vemos también muchas oportunidades de conversiones a nuestras marcas, de propiedades ya existentes.

En un marco de desarrollo o apuesta por franquicias, residencias y coworking para 2022, ¿dónde apostaría la firma invertir en Uruguay?

Primero aclarar que en Accor somos operadores hoteleros y trabajamos principalmente con inversionistas locales. Luego de la transformación del grupo al modelo Asset Light, nos enfocamos en la operación, donde acompañamos a nuestros socios. Por lo tanto las inversiones son de nuestros socios de capital. Ahora, tengo que reforzar que las residencias y el hotel en Punta del Este es una gran oportunidad de desarrollo, además de las ciudades secundarias como Paysandú y Salto, que tienen potencial en lo económico, mientras Colonia lo tiene en lo turístico y de entretenimiento.

A pesar de las dificultades que enfrentó el turismo el año pasado, un sector muy afectado por la pandemia, Accor cerró 2021 en Sudamérica con un volumen de negocios de € 400 millones. ¿Qué participación tuvo Uruguay en este aspecto? ¿Cuáles son los números concretos de nuestro país?

Como somos una empresa que cotiza en la bolsa, no estamos autorizados a dar detalles que no sean públicos para el mercado.  Pero podemos mencionar que la participación de Uruguay en el negocio global está relacionada con la cantidad de hoteles que tiene abiertos, es decir cinco de 5.300 hoteles a nivel global, donde en países hispánicos tenemos 80 hoteles que sumado a Brasil nos dan más de 400 propiedades.

En enero de 2022 Accor anunció la expansión de la marca internacional SLS Hotels & Residences a Uruguay, con la apertura de SLS Punta del Este, un desarrollo con 80 habitaciones y 150 residencias en dos torres contemporáneas con el más alto estándar de lujo, programada para abrir en 2025. ¿Qué inversión total requiere este proyecto y qué perspectivas de negocio tienen con el mismo?

La inversión de nuestro socio GNV Group es de más de US$ 120 millones y tenemos la expectativa que se convierta en el lugar para ver y ser visto de Punta del Este, durante todo el año. Ofreciendo una combinación de hotelería, residencias, entretenimiento y gastronomía que interactúen armoniosamente.

Para profundizar más en este último aspecto, quien respondió fue Trapp, , COO de las marcas de lujo y lifestyle de Accor en Sudamérica.

Uno de los puntos destacados de 2021 fue la apertura del hotel MGallery Montevideo. ¿Cómo se ha venido desarrollando este proyecto?

Este proyecto comenzó hace cerca de cuatro años, considerando que en este mercado existía un espacio importante para un hotel boutique de estas características. Montevideo tiene mucho flujo de turistas argentinos y brasileños, y la propuesta de diseño y ubicación de Hotel Costanero Mgallery es complementaria a la oferta que ya tenemos en la ciudad con Sofitel.

Uruguay cuenta con cinco hoteles del grupo, entre ellos el icónico Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa que cumplió 100 años de historia. ¿Cómo viene trabajando este hotel, qué datos o cifras de ocupación pueden dar?

Sofitel Montevideo estuvo cerrado por casi dos años y su reactivación fue muy positiva, con buenos resultados por los eventos deportivos realizados en el país.  Actualmente seguimos teniendo una ocupación que supera nuestras expectativas de retomada del negocio, en parte porque tenemos muchos clientes fidelizados en Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y también en Uruguay. Por ejemplo, hemos visto que clientes que viajaban a Miami, hoy prefieren Montevideo. Además pudimos ver que la apertura tardía de las fronteras en Montevideo no impactó el negocio por la fuerza de las marcas Accor en el destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!