¿Querés saber qué fue lo más leído en InfoNegocios? (te lo contamos acá…)

Cientos de notas a lo largo de todo el 2021, contando en qué está el conglomerado del empresariado uruguayo, innovaciones, inversiones, reconversiones y mucho más. En esta nota te hicimos un ranking de las 10 notas más leídas a lo largo del año. ¡Dale una mirada!
 

El ranking de las 10 nota más leídas es el siguiente: 

1. Nace el primer barrio privado de Melo (con una inversión de US$ 3 millones Don Lorenzo y Doña Sofía propone una vida armoniosa)

2. La empresa textil Fibradan se instalará en Paylana (producirá telas diferenciadas para vender en el exterior)

3. La canasta básica de alimentos cuesta el 31% del salario mínimo en Uruguay (estamos en el lugar 35 de un ranking de 60 países según estudio)
 


4. Se viene el primer barrio privado biointeligente (La Juana conjugará autosustentabilidad y tecnología con US$ 45 millones de inversión) 

5. El dulce de leche de las tostadas de Cavani (se hace en Salto y se llama El tuku tuku) 

6. La casa más cara de Montevideo vale US$ 6.500.000, está en una esquina de Carrasco (y se vende con muebles por US$ 300.000 más)
 


7. Bar Arocena: a un año de su reconversión vende 3.000 chivitos por mes y su responsable se siente “afortunado”

8. En junio abrirá Victoria´s Secret en Punta Carretas Shopping (será el primer local de varios)
 


9. El “supermercado” deportivo francés Decathlon busca un local de 1.500 m2 para establecerse en Uruguay (ya está en 57 países)

10. Y un nuevo polo gastronómico abre sus puertas (hoy inaugura el Mercado Arocena)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.