Nace el primer barrio privado de Melo (con una inversión de US$ 3 millones Don Lorenzo y Doña Sofía propone una vida armoniosa)

El desarrollo inmobiliario, que surge de la mano de Turama SA, entregará en un período de tres años las primeras viviendas de Don Lorenzo y Doña Sofía, el primer club de campo cerrado de la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. Se trata de un proyecto de más de 150 casas, un pequeño hotel y cabañas ubicadas en más de 30 hectáreas, a apenas 4 kilómetros del centro de la ciudad.

Image description

A más de 380 kilómetros al noreste de Montevideo y apenas a 58 kilómetros al sur de la frontera internacional con Brasil, la ciudad de Melo -capital del departamento de Cerro Largo- se caracteriza por su mixtura cultural, por el dominio simultáneo del español y el portugués -y el portuñol- en la mayoría de sus habitantes y por tener un amplio abanico de polos comerciales que van desde los arroceros a los frigoríficos, pasando por empresas forestales y otras industrias.

Si algo le faltaba a Melo, o mejor dicho a los alrededores de la ciudad, era un barrio privado. Así lo entendieron Tomás Larregui y el arquitecto Jorge Hernández, quienes con una inversión de US$ 3 millones llevarán adelante el proyecto del primer club de campo del noreste del país.

“Las obras del barrio Don Lorenzo y Doña Sofía, el primer barrio cerrado de Melo, comenzarán inmediatamente después de obtener la aprobación de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, un trámite que ya ha sido iniciado hace un tiempo y cuya resolución nos permitirá poner en marcha el proyecto”, dijo Larregui a InfoNegocios.

Según Larregui, luego de un período de obras que no durará más de tres años -ya que se trata de un predio de casi 33 hectáreas- el desarrollo inmobiliario promete entregar “aproximadamente 180 viviendas, cuyos terrenos son de 1.000 m2, más unas 10 cabañas para el desarrollo turístico y en un predio de una hectárea, donde también habrá un lago y senderos paisajísticos, un hotel”.

“Desde el inicio de la idea -dijo Larregui, socio de Turama SA- pensamos hacer algo distinto a lo que todos conocemos como club de campo o barrios privados, manteniendo claro está el hecho de vivir en un entorno natural, con toda la seguridad y todos los servicios caracterizan estos proyectos, pero con el adicional de tener estos espacios de desarrollo turístico como potencial del barrio”.

Larregui dijo a InfoNegocios que si bien la comercialización de Don Lorenzo y Doña Sofía, puede parecer todo un desafío al tratarse de un desarrollo muy próximo al centro de Melo, “existe un segmento medio y medio alto que encontrará en este club de campo muchas virtudes, lo mismo que muchos propietarios de tierras y campos, que si tienen que trasladarse a la ciudad por una cosa u otra, un trámite u otro, encontrarán en Don Lorenzo y Doña Sofía un rincón para estar lejos del ruido rápidamente, ya que estamos a solo 4 kilómetros del centro”.

En suma, en muy poco tiempo, comenzará a tener vida en el noreste del país, más precisamente en el departamento de Cerro Largo, el primer country de Melo, un lugar que  seguramente tendrá el nombre de muchos dones y muchas doñas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.