Y un nuevo polo gastronómico abre sus puertas (hoy inaugura el Mercado Arocena)

En agosto de 2020 en InfoNegocios anunciamos que algo nuevo venía en la esquina de Arocena y Couture. Hoy, luego de una inversión en el entorno de US$ 1 millón, en el corazón de Carrasco abre el Mercado Arocena, un punto de encuentro gastronómico impulsado por EQ Markets, que ahora suma esta propuesta a su portafolio de mercados como Nexxt en Punta del Este, Williman en Punta Carretas y el Mercado del Prado, proyectando además seis nuevos mercados para 2022 con una inversión de US$ 3 millones.

Image description

Dándole una nueva vida a la antigua sede de “La Conaprole”, a metros del Lawn Tennis y frente a la pista de skate del Parque Grauert, hoy la esquina de Arocena y Couture será escenario de una nueva propuesta gastronómica en Montevideo. Luego de varios meses de trabajo y una inversión de US$ 1 millón abre finalmente sus puertas el Mercado Arocena.

Según Enrique Quinteros, director de EQ Markets, firma con la que ya ha desarrollado los proyectos Nexxt en Punta del Este, el Mercado Williman en Punta Carretas y Mercado del Prado, desde un inicio Carrasco se mostraba como un lugar más que atractivo para llevar adelante un nuevo mercado gastronómico.

Primero, porque el mismo formará parte del Complejo Plaza Arocena, una iniciativa de La Tahona que sumará un club house y un espacio de cowork. “Esto es un gran diferencial de Mercado Arocena -dijo Quinteros a InfoNegocios-, porque desde el comienzo nos planteó un desafío distinto de lo que veníamos haciendo, ya que se trata de un lugar abierto, en medio de un parque fabuloso, lo que ya le da al espacio un valor agregado único”.

“La conexión con la naturaleza en Mercado Arocena nos va a permitir ofrecer la posibilidad de comer al aire libre, pero no solo en mesas dispuestas para eso, sino también vamos a tener para quienes lo deseen unos sets de picnic, con almohadones, un gran mantel, para que puedan comer en medio del parque, lo que revaloriza el espacio”, agregó Quinteros.

El otro atractivo dijo Quinteros, que también se presentó como un desafío, “era ver qué receptividad íbamos a tener en Carrasco, porque el público de Carrasco consume en Carrasco, pero no teníamos un mercado gastronómico en el barrio para analizar esa receptividad”.

Según el director de EQ Markets, en base a los resultados de un estudio de mercado que la empresa siempre hace previamente en cada lugar donde analiza estar presente, “si bien el público de Carrasco es muy local, un 82% ha concurrido a mercados gastronómicos más hacia el centro de la ciudad, buscando esa gran variedad de comidas en un solo lugar y ese punto de encuentro descontracturado que es nuestra principal propuesta de valor”.  

¿Qué ofrece entonces, a partir de hoy, el Mercado Arocena como excusa para ir a visitarlo? Tantas como las propuestas de los 16 locales que lo integran: Amoraclette y sus múltiples combinaciones con queso fundido, la comida española de Plaza de Chueca, Miss Shawarma, la pasta italiana de Biga y los risottos de Lombardía, La Cevichería de Sushi Kill con su propuesta de siete tipos de ceviche, las milanesas de Mil Milas, las pizzas La Fugazzeta y las hamburguesas gourmet de Burger Time, la parrilla de Hereford, para los antojos dulces Nina o las paletas de Chelato, las donas de The Donuts House, las opciones light de Teté y sus ensaladas gourmet, Tasty y sus woks y la barra de Entre Pintas con sus tragos originales y sus jugos naturales.

Sin duda todo esto significa un enorme trabajo, pero Quinteros junto a todo el equipo de EQ Markets no se queda quieto, ya que el mes que viene, luego de una inversión en el entorno de US$ 1 millón, va a estar inaugurando el Mercado de los Horneros -que forma parte del complejo Car One- “y en diciembre vamos a estar haciendo el lanzamiento de seis nuevos mercados, todos en el interior del país”.

Según Quinteros, “la idea es abrir tres en el primer semestre y tres en el segundo, cada uno con una inversión en el entorno de los US$ 500.000 y siempre apoyados de empresarios y emprendedores locales”.

El director de EQ Markets adelantó a InfoNegocios que si bien todavía no se han definido los sitios en los que se abrirán estos nuevos seis mercados gastronómicos, “posiblemente el primero sea en el departamento de Florida, en un espacio en el que además de propuestas gastronómicas tendremos la posibilidad de generar oficinas y coworks”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.