“Para 2022 el foco está en superar más de 1.000 toneladas de exportación de café” (Nestlé se expande de UY al mundo de la mano de Starbucks)

El año pasado Nestlé consiguió dar un enorme paso: luego de más de cuatro décadas de atender solamente el mercado doméstico la compañía logró llevar Uruguay al mundo, sobre todo a través del impulso exportador obtenido con la línea Starbucks producida en el país. Ahora, según Valeria Pardal, country manager de Nestlé Uruguay, “el objetivo es duplicar las cifras de 2021 y seguir innovando en productos y en buenas prácticas de sostenibilidad”.

Image description
Image description

Valeria Pardal, country manager de Nestlé Uruguay, dialogó con InfoNegocios acerca de qué desafíos tiene la compañía para 2022, sobre todo luego de haber ido “calentando los motores” el año pasado con la primera exportación de café, fundamentalmente de la línea Starbucks, con la que abrió nuevas rutas de mercado de Uruguay hacia el mundo.
 


“El objetivo que tenemos es seguir llevando Uruguay al mundo, seguir colocando en las góndolas del mundo un producto con un enorme valor agregado, porque el café premium que se produce en el país se ha ganado un lugar en los principales mercados del mundo”, sostuvo Pardal, agregando que la línea de producción exclusiva para Starbucks permitió desde diciembre de 2021 desarrollar nuevas rutas de negocio, “exportando en muy poco tiempo a más de 15 países en cinco continentes, tratándose de mercados muy exigentes como el de China, Inglaterra, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y por supuesto Latinoamérica”.

A un año de ser la primera mujer que toma el mando de esta compañía internacional en nuestro país -vale recordar que en diciembre de 2020 Pardal llegó con su familia desde Argentina y asumió el cargo de country manager de Nestlé Uruguay el 1º de febrero de 2021-, la ejecutiva dijo a InfoNegocios que “el objetivo es duplicar las cifras de 2021, es decir, superar más de 1.000 toneladas de exportación de café”.
 


En lo que se refiere a la comercialización local de café, Pardal dijo que impulsado fundamentalmente por la producción y venta del café Starbucks en las grandes superficies, Nestlé hoy cuenta con el 50% de la participación del mercado y que la firma ya es líder dentro del café premium.

Dentro de las proyecciones y novedades que el gigante suizo tiene para 2022, Pardal sostuvo que “hay varios ejes que próximamente se desarrollarán, como la exportación de café en granos, que comenzará ahora en marzo luego de una importante inversión en esta nueva línea de negocio”.

La country manager de Nestlé Uruguay también se refirió a la puesta en marcha de una nueva unidad de ventas a terceros, “como por ejemplo puede ser una cadena de hoteles internacionales que desea tener, como marca propia, un determinado blend de café u otro productos que se fabricaría 100% en Uruguay”.

“En 2022 habrá novedades dentro de la línea Starbucks -sostuvo Pardal-, novedades en la línea de chocolates, novedades dentro del segmento vegano, como ya lanzamos el año pasado con la primera línea de Nescafé que combina café con leches de origen vegetal, como por ejemplo de almendra, coco y avena”.
 


No menor es otra novedad vinculada a la sostenibilidad, ya que según dijo a InfoNegocios la country manager de Nestlé Uruguay “se está trabajando mucho para contar con la primera flota de distribución totalmente eléctrica de Latinoamérica”.

Consultada acerca de si existe en el horizonte algún movimiento relacionado al mercado de fusiones y adquisiciones -inversiones que se han venido dando con mucha frecuencia en los últimos años en la región-, la ejecutiva sostuvo que el foco de Nestlé está puesto en obtener el máximo rendimiento de la fábrica en nuestro país, cuya modernización permite tener una capacidad de producción, de todas las líneas, de 5.500 toneladas anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!