Kett rueda a todo pedal por Montevideo (impulsado por la 29” y un nuevo showroom en Almenara)

Hacia fines del año pasado Kett Bikes Uruguay se propuso rodar fuerte en la temporada y desembarcó por primera vez en Montevideo, luego de seis años de ser conocida y valorada en el interior del país. La marca, que instaló un moderno showroom en World Trade Center, logró hacer rodar unas 15.000 bicicletas y ahora va por más, buscando duplicar ese objetivo y abriendo un nuevo showroom en Almenara Mall.     

Image description
Image description
Image description

Pedaleando, pedaleando y pedaleando sin prisa pero a buen ritmo Kett Bikes Uruguay llegó a Montevideo para ser una de las principales marcas que ruedan en la ciudad. Con seis años de amplia trayectoria y valoración en el interior del país, Kett pisó firme en el mercado y se propuso hacer andar, entre primavera y verano, unas 15.000 bicicletas.
 


“Ese objetivo se logró en todas las líneas de nuestras bicicletas -dijo Nicolás Sergio a InfoNegocios-, pero la que principalmente empujó la tracción comercial fue la rodado 29, nuestros modelos de rodado 29, como la Marok, una bicicleta toda de aluminio que tecnológicamente es de última generación”.

Según el director comercial de Kett Bikes Uruguay, el éxito en la comercialización de sus rodados 29 es algo que viene acompañado de una tendencia que hay ahora hacia este tamaño de bicicleta. “Casi todas las marcas vienen trabajando fuerte con la 29 pulgadas, es una moda que se consolidó en esta temporada, porque es una bicicleta que con menos esfuerzo te permite traccionar más”, remarcó Sergio.
 


En cuanto al objetivo de hacer rodar en el mercado unas 15.000 bicicletas en la temporada, Sergio dijo que se alcanzó y que ahora eso lo impulsa a proyectar para 2022 a duplicar ese número. “Sin duda vamos a llegar a comercializar unas 25.000 unidades, pero quizá sean más porque tenemos varias estrategias comerciales por delante”, apuntó el director comercial de Kett Bikes Uruguay.

Por un lado, además de contar con un showroom en World Trade Center, la marca acaba de abrir otro en Almenara Mall, “en el que tenemos toda nuestra línea de bicicletas -dijo Sergio-, cuyo segmento es el de modelos de montaña, de paseo, BMX y bicicletas urbanas, porque vale señalar que no desarrollamos modelos de competición”.

Según el director comercial de la firma “el promedio de costo de las Kett está entre US$ 400 a US$ 550”, aunque ahora a partir de marzo van a traer un nuevo modelo -Z4- cuyos componentes son todos hidráulicos, “lo que nos pone en un segmento de media gama y gama alta con costos de US$ 650”.

También para 2022 Kett Bikes Uruguay comenzará a trabajar con bicicletas con componentes reciclados, desde asientos a puños o canastos, en un principio. Vale recordar que con diseño, desarrollo e ingeniería 100% uruguaya, las bicicletas Kett son fabricadas en Turquía, China y Brasil, cumpliendo los más exigentes estándares a nivel mundial.
 


“Junto a la apertura del showroom de Almenara vamos a lanzar dos campañas, Back to the school y Back to the office, con propuestas bien segmentadas para esos distintos tipos de público, en los que Kett puede desarrollar su diferencial, que está en la relación diseño, costo y calidad”, puntualizó Sergio.

Para finalizar, el director comercial de Kett Bikes Uruguay dijo a InfoNegocios que otras de las propuestas que comenzarán a desarrollar son, “por un lado un sistema de leasing de bicicletas, como ya existe con los autos, y por otro un plan recambio en el que podés traer una bicicleta usada, no importa la marca ni el estado, que la cotizamos y la tomamos como pago para que te vayas rodando con una Kitte”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.