Insaciables: al terminar y vender toda la torre de Punta, los Trump harán más proyectos en UY

(Por Sabrina Cittadino) La construcción de la Trump Tower de la parada 9 y media de la Brava de Punta del Este avanza un piso cada dos semanas. Exactamente un año después, en donde había nada más que un gran agujero en la tierra, hoy se aprecia un edificio que va por su octavo piso, todavía le faltan 16 más y estará pronto para el último cuatrimestre de 2017. “Es un país hermoso para hacer negocios, no hemos tenido problemas, el edificio viene bien con los tiempos y está todo dentro de lo planeado”, nos contó el representante de la compañía, Eric Trump, hijo del candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald... (seguí, hacé clic en el título)

 “Estamos construyendo un edificio de primera clase, que será uno de los mejores del mundo y el mejor de Sudamérica”, agregó.
De acuerdo a Trump, la empresa planifica todo con sumo cuidado y detalle a modo de poder ofrecer la mejor calidad, ya que será la torre más cara del Uruguay — está valuada en US$ 100 millones y los precios de los apartamentos parten de los US$ 379.000 —. “Lanzamos 20 unidades por año a la venta para asegurarnos que son destinadas a los mejores compradores, de esa manera se logra algo muy exclusivo. Queremos grandes compradores, las mejores personas con mucha influencia”, explicó. Asimismo, agregó que los clientes son de diversos países del mundo, pero destacó el interés de argentinos y en segundo lugar de brasileños.
Consultado sobre si se puede pensar en una segunda Trump Tower o en un hotel de la marca, como el que se está construyendo actualmente en Brasil, el empresario contestó: “Se puede pensar en ambos productos. Muchas empresas salen, empiezan a construir un proyecto y a los pocos días salen con otro. A nosotros nos gusta empezar uno, construirlo, hacerlo increíble y después seguir con otros proyectos. Sin lugar a dudas habrá más proyectos para Uruguay”.
También comentó que ve con buenos ojos al resto de la región por la gran cantidad de oportunidades y porque la marca ha estado trabajando de gran manera. Además, dijo que hará muy bien que Trump siga apostando a Sudamérica, ya que ayudará a elevar el estándar: “los siguientes edificios que se construyan querrán competir con los nuestros”, señaló.
Por último, expresó que la elección de Mauricio Macri generará un clima muy favorable para Argentina, lo que indirectamente impactará de manera positiva en nuestro país. “Lo que Macri pueda hacer en el país será muy bueno. Entraremos en Argentina de alguna manera, encontraremos el proyecto y la ubicación perfecta”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.