Explotó el mundo de las monedas digitales (en dos semanas, hubo 5.000 transacciones en el primer cajero de criptomonedas de Uruguay)

A dos semanas de haber instalado el primer cajero de criptomonedas de Uruguay, las empresas Urubit y InBierto (Ferret Token) registraron nada más y nada menos que 5.000 transacciones. “Ha tenido mucha repercusión y la gente está encantada con lo sencillo que es utilizarlo”, aseguró a InfoNegocios Facundo Rodríguez, uno de los socios fundadores de Urubit, la empresa que lanzó en mayo de 2021 la primera criptomoneda del país y que en pocos meses se convirtió en un éxito en el sector.

Image description
Image description
Image description
Image description

El cajero está en Gorlero, Punta del Este, y fue inaugurado el 7 de enero pasado. Desde entonces, ha registrado más de 5.000 transacciones. Las empresas que lo pusieron en marcha ya están trabajando en conjunto para instalar más terminales en Montevideo y Colonia, para luego extenderse al resto del país. “La idea es sacarlos antes de que termine el verano”, indicó Rodríguez.

El cajero es un gran atractivo para los turistas que buscan efectivizar sus criptos para pagar productos y servicios. “Inclusive una familia argentina que se acercó al UTM nos comentó que decidió venir a Uruguay porque habían visto la noticia y tenían una forma fácil de traer sus dólares”, aseguró.

Asimismo, Facunado Rodríguez señaló que “Uruguay se está convirtiendo en un faro de Latinoamérica para las criptomonedas, y el Banco Central sacó en diciembre un marco regulatorio para las actividades cripto. Esperamos que este año se desarrolle el ámbito legal para que más empresas puedan desembarcar en Uruguay y traer inversión. Hemos sido pioneros en el ecosistema cripto uruguayo, y estamos haciendo todo lo posible para colaborar con el BCU y las autoridades para llegar a una buena regulación que favorezca el desarrollo de una nueva industria que está en pleno auge”, dijo.

El cajero fue desarrollado 100% en Uruguay por las empresas locales especializadas en criptos, Urubit Group e InBierto.

Quiénes son. Urubit, la primera criptomoneda uruguaya, fue lanzada en 2021 por un grupo de tres jóvenes estudiantes de 17 años, que iniciaron el desarrollo en mayo del año pasado, sin imaginar el alcance que tendría.

Urubit ya es usado como medio de pago en decenas de negocios y empresas en Uruguay.

El proyecto busca acercar los beneficios de las tecnologías Blockchain, con su propia aplicación móvil, la primera billetera de criptomonedas de este estilo en Latinoamérica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.