Explotó el mundo de las monedas digitales (en dos semanas, hubo 5.000 transacciones en el primer cajero de criptomonedas de Uruguay)

A dos semanas de haber instalado el primer cajero de criptomonedas de Uruguay, las empresas Urubit y InBierto (Ferret Token) registraron nada más y nada menos que 5.000 transacciones. “Ha tenido mucha repercusión y la gente está encantada con lo sencillo que es utilizarlo”, aseguró a InfoNegocios Facundo Rodríguez, uno de los socios fundadores de Urubit, la empresa que lanzó en mayo de 2021 la primera criptomoneda del país y que en pocos meses se convirtió en un éxito en el sector.

Image description
Image description
Image description
Image description

El cajero está en Gorlero, Punta del Este, y fue inaugurado el 7 de enero pasado. Desde entonces, ha registrado más de 5.000 transacciones. Las empresas que lo pusieron en marcha ya están trabajando en conjunto para instalar más terminales en Montevideo y Colonia, para luego extenderse al resto del país. “La idea es sacarlos antes de que termine el verano”, indicó Rodríguez.

El cajero es un gran atractivo para los turistas que buscan efectivizar sus criptos para pagar productos y servicios. “Inclusive una familia argentina que se acercó al UTM nos comentó que decidió venir a Uruguay porque habían visto la noticia y tenían una forma fácil de traer sus dólares”, aseguró.

Asimismo, Facunado Rodríguez señaló que “Uruguay se está convirtiendo en un faro de Latinoamérica para las criptomonedas, y el Banco Central sacó en diciembre un marco regulatorio para las actividades cripto. Esperamos que este año se desarrolle el ámbito legal para que más empresas puedan desembarcar en Uruguay y traer inversión. Hemos sido pioneros en el ecosistema cripto uruguayo, y estamos haciendo todo lo posible para colaborar con el BCU y las autoridades para llegar a una buena regulación que favorezca el desarrollo de una nueva industria que está en pleno auge”, dijo.

El cajero fue desarrollado 100% en Uruguay por las empresas locales especializadas en criptos, Urubit Group e InBierto.

Quiénes son. Urubit, la primera criptomoneda uruguaya, fue lanzada en 2021 por un grupo de tres jóvenes estudiantes de 17 años, que iniciaron el desarrollo en mayo del año pasado, sin imaginar el alcance que tendría.

Urubit ya es usado como medio de pago en decenas de negocios y empresas en Uruguay.

El proyecto busca acercar los beneficios de las tecnologías Blockchain, con su propia aplicación móvil, la primera billetera de criptomonedas de este estilo en Latinoamérica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.