Autolíder crea un polo logístico de transporte en ruta 1 (invirtió US$ 6 M en la primera fase)

(Por Sabrina Cittadino) Autolíder inauguró la primera parte de su proyecto de polo logístico de servicios para vehículos comerciales en ruta 1. Ya está en funcionamiento un taller de última generación para vehículos comerciales, un depósito fiscal y un área de venta, espacios que requirieron una inversión de más de US$ 6.000.000. Hay más planes para los próximos cinco años, entre ellos, que se acerquen otras marcas para que el transportista encuentre todo en un solo lugar.

Image description

Te lo adelantamos el año pasado y finalmente esta semana se hizo su inauguración: Autolíder abrió las puertas de su nuevo emprendimiento en ruta 1, kilómetro 19.500. Se trata de un área de 230.000 m2 que apunta a albergar todo lo necesario, accesorio y familiar al transporte comercial.

En esta primera etapa, que implicó un desembolso de más de US$ 6.000.000, se creó un taller de última generación que estará enfocado en ese tipo de vehículos y un showroom; entre ambos abarcan 30.000 m2. Asimismo, ya hay 50.000 m2 de depósito fiscal para almacenar unidades que todavía no fueron desaduanadas.

Según indicó el Presidente de Autolíder, Carlos Butin, el proyecto es construir 60.000 m2 más de galpones con el fin de acercarse más al plan final de tener un polo logístico. “No fue un polo creado solo para el grupo Daimler, fue ideado para dar servicios a terceros también. La idea es crear un centro para otras marcas. Queremos hacer un lugar afín al transportista, que podamos tener un puesto de combustible, determinadas marcas que ya nos han manifestado interés en venir, como Michelin”, comentó.

Por su parte, el gerente Comercial del Departamento de Vehículos Comerciales de la firma, Gustavo Quartino, dijo que en momentos de crisis es que hay que hacer este tipo de inversiones, aunque aclaró que para él el momento más difícil del sector ya pasó. “Una inversión de esta naturaleza se hace pensando en los próximos 20 años, en los que sabemos que hay ciclos de crisis”, expresó. Además, en correlación a lo señalado por Butin, agregó que ya hay proyectos de inversión para los próximos cinco años.

Tanto para el Gerente Comercial como para el presidente, este emprendimiento de Autolíder ha sido fundamental al pensar en el colapse de la infraestructura portuaria. “Es importante para la ciudad y el puerto liberar espacio”, dijo Quartino. En tanto Butin explicó que desde el año 2003 la empresa coloca entre 800 y 1.200 vehículos —de paseo y comerciales —, y no hay manera de atenderlos si no se descentraliza el servicio. “Montevideo no crece, hay que ir hacia fuera. En donde estamos nosotros hoy hay problemas de capacidad para poder dar los servicios de posventa adecuados, sumado a que vamos a agregar productos de Daimler”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.