Papel clickeable, lo nuevo de Ricoh

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Como una solución alternativa a los códigos QR, Ricoh lanzó “Clickable Paper”, una nueva tecnología de búsqueda visual para ser utilizada en publicaciones impresas. Permite identificar enlaces y asociarlo con contenido en la nube. No requiere edición ni formateo y por supuesto tiene su complemento de uso en una aplicación móvil.

El papel clickeable de Ricoh se trata de un nuevo servicio con el que los clientes pueden acceder desde un smartphone a información y contenido digital relacionado con el contenido impreso. Se puede aplicar a cualquier medio, como periódicos, revistas, publicidad directa, libros, folletos y posters. Los clientes podrán reconocer rápidamente una impresión con esta tecnología gracias a un logotipo muy fácil de identificar, según afirman desde esta compañía, que tenemos tan identificada con el mundo de la fotografía.
Es una alternativa al  acceso de un solo link que proporcionan los códigos QR, ya que Clickable Paper conecta una página con múltiples links y recursos online como videos, web sites, sitios de e-commerce, social media, etc.,  lo cual potencia el producto impreso al incorporar recursos adicionales. Dicho fácil y rápido sería como un QR “enriquecido” ya que permite enlazar distintos contenidos en una misma imagen impresa.
“Clickable Paper ya se encuentra disponible en nuestro país otorgando valor agregado a nuestros clientes, quienes a partir de ahora podrán ofrecer al mercado impreso contenido digital multimedia en línea para acceder desde sus dispositivos móviles como smartphones y tablets”, explica Javier Braun director general de Ricoh Argentina.
La demostración del servicio incluye una aplicación móvil y procesos de certificación, que linkea el contenido de la impresión con la información multimedia online. Así el teléfono inteligente o dispositivo móvil se focaliza en un área de interés del contenido impreso, la imagen es capturada y reconocida, identificando y estableciendo la relevancia del contenido para luego desplegar contenido multimedia en el dispositivo.
De acuerdo a lo expresado por la empresa, este lanzamiento sigue la tendencia mundial de digitalización de documentos,  la cual se orienta al ciclo de vida de los mismos, no solo al imprimirlos. Está diseñada para mejorar la productividad, simplificar los procesos y disminuir los costos en las empresas. Ricoh utiliza una metodología llamada Managed Document Service (MDS) que de acuerdo a lo expresado por sus voceros permite: hasta un 30% de reducción de costos relacionados con documentos, gastos de gestión sostenible,  eliminación de papel,  menor consumo eléctrico, reducción del impacto ambiental a través de la baja emisión de CO2, aumento de la productividad de los empleados mediante procesos más eficientes y aumento de la seguridad de información debido a la confidencialidad, integridad y accesibilidad de los datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…