Los edificios sustentables se abren paso en Uruguay

En la tarde del miércoles 16 de mayo se realizó la conferencia sobre Certificación de Edificios Sustentables en la Universidad de Montevideo, organizada por el Consejo Uruguayo de Construcción Sustentable.

Image description

Los sistemas de certificación son programas de evaluación internacionales que proporcionan una verificación independiente de las características sustentables de una construcción. Estos programas evaluán aspectos de un edificio como la utilización de energías renovables, el uso racional del agua, el tratamiento de residuos durante la etapa de la construcción, la calidad ambiental en interiores, entre otros.

Asistieron al evento más de 90 personas vinculadas al sector construcción, entre ellos arquitectos, ingenieros, empresarios, personalidades del gobierno y de otras organizaciones sociales que comparten la motivación por desarrollar un mercado de la construcción en Uruguay más sustentable y responsable con el medio ambiente.

El evento comenzó con la ponencia de Gustavo Goldman de Argentina, quien explicó en detalle los sistemas de certificación LEED, WELL y EDGE, y compartió información y recursos para los interesados en aprender más sobre el tema.

El equipo de Brasil lo formaron los arquitectos Guido Petinelli y Gustavo Mendonça y el ingeniero Ricciano Liberali. En su ponencia expusieron las ventajas medioambientales y económicas de invertir en construir de forma sustentable y mostraron estudios de caso de escuelas, fábricas y otros edificios

pioneros en el desarrollo de construcciones sustentables en Brasil. Además aportaron números nacionales y regionales de construcciones certificadas LEED y edificios Net Zero: construcciones cuyo consumo energético promedial anual es cero, es decir que generan tanta energía como la que utilizan.

El Uruguay Green Building Council, es una organización nueva en Uruguay cuyo lanzamiento oficial tuvo lugar en agosto del año pasado. Esta conferencia significó el inicio de una serie de eventos que están planificados para el resto del año en torno a la temática de la construcción sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.