No hay tutía: los 12 edificios “excedidos” en metros deberán demoler antes de fin de año

A principios de junio te anticipábamos que una docena de edificios –algunos en construcción y otros ya terminados- superan en más de 1,80 metros la altura máxima (38,5 metros) permitida por la Municipalidad.
Después de la multa por infringir la regla, que para esos inmuebles roza el $1,5 millones, los constructores apelaron la medida y todo quedó en manos de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.
La novedad es que el tribunal, presidido por Armando Mayor, y que completan Diana Márques y Víctor Martínez, debería en pocas semanas más tomar alguna resolución al respecto. (Más sobre las construcción excedidas, en la nota completa)

“Los constructores pidieron que se les condone la multa para demoler. Eso no es posible”, aseguró a este medio un alto funcionario municipal.
Así las cosas, los tiempos de la cámara se agotan y antes de fin de año fallará. Todo hace prever que los constructores deberán pagar –quizás no el monto total de la sanción porque su cálculo puede objetarse- y demoler los metros excedidos antes de fin de año.

Como se recordará, en la ciudad de Córdoba hay 55 edificios que exceden la altura máxima, 12 de ellos están en Nueva Córdoba.
¿Puede haber una “rebaja” en la multa? Preguntamos.
Puede –admitió la fuente- porque el cálculo de los metros que se exceden es opinable. “No hay una única biblioteca al respecto, lo que de ninguna manera se puede hacer es que la condición para demoler sea no pagarla”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.