Balanz designó a Juan José Varela para liderar la operación local de la firma

Balanz, un grupo con más de 600 empleados alrededor del mundo, equipos de asesores financieros, un board directivo y un equipo tecnológico propio encargado de desarrollar la plataforma transaccional más eficiente de inversiones en Argentina, abrió oficinas en Uruguay para sumar una plaza más a su holding internacional y nombró al uruguayo Juan José Varela como country manager de la firma en el país.

Balanz abrió sus oficinas en Montevideo con el objetivo de seguir creciendo en la oferta de estrategias de inversión. En una primera etapa se enfocará en el desarrollo del negocio Wealth Management, para luego incursionar en el trading institucional y capital markets.
 


En este marco, la compañía designó a Juan José Varela como country manager de la firma en Uruguay, desde donde liderará el desarrollo de la misma apoyándose en su extenso conocimiento del mercado local para continuar con la expansión de la empresa en nuestra plaza.

“Es un orgullo llevar adelante la operación de Balanz en Uruguay”, dijo Varela, agregando que “formar parte de una empresa que es el broker más importante de Argentina, con más de 30 años de trayectoria en el mercado y más de 100.000 clientes, es un gran desafío personal.
 


Varela, egresado de la Universidad de Montevideo, es un experimentado profesional con un extenso historial de trabajo de más de 20 años en la industria de servicios financieros.

Experto en negociación, planificación comercial, gestión de riesgos, finanzas corporativas y banca, Varela anteriormente fue gerente comercial de Gletir, country manager de Puente y gerente general de Banco Patagonia (Uruguay).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.