Sector cárnico aportó U$S 1.256 millones al producto interno de Uruguay

Uruguay es potencia en el mercado internacional de carnes y debemos tener planes a largo plazo. China ya representa 23,5% de las exportaciones de estos productos de Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)

Entre enero y el 24 de octubre se faenaron 2,1 millones de animales y las ventas de carne bovina sumaron 1.186 millones de dólares y la ovina 70 millones. A modo de resumen de números macros cerrados al 24 de octubre, informó que en lo que va del año se faenaron 2,1 millones de vacunos, frente a casi dos millones de todo 2013 en el total de los frigoríficos habilitados.
El sector ganadero se mueve con cierta cautela, especialmente por parte de productores e industriales y se está trabajando con el nivel de stock muy alto por parte de productores, que supera los 12 millones de vacunos en el campo.
La industria es muy cauta en no presionar demasiado con una demanda alta que haga que los precios aumenten demasiado.

Sobre los precios de exportación, Caputi sostuvo que la tonelada de carne con hueso se paga en la actualidad 4.000 dólares frente a los 3.800 dólares del año pasado. La carne uruguaya cotiza muy bien en los mercados mundiales, solo por debajo de Estados Unidos. Se compite con ventajas con los productos de Australia, Brasil y Argentina y la diversificación de mercados ha posibilitado al país acceder a más de 120 destinos diferentes, enfatizó el director de INAC. La entrada a  China continúa siendo la sorpresa del sector, puesto que cambió la demanda de carne vacuna, de la misma manera que lo era en menudencias y subproductos más baratos. Hoy es nuestro principal mercado individual, con 23,5 % del total de colocaciones uruguayas, con un valor promedio de 214 millones de dólares.
Además creció la actividad comercial con los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), más conocido por Nafta por sus siglas en inglés, especialmente en lo que respecta a las compras de Estados Unidos y Canadá, aunque no tanto del tercer integrante, México.

En tanto que la Unión Europea, que compra a Uruguay según las cuotas Hilton y 481 (carne de alta calidad y menor arancel de ingreso a ese mercado) se estabilizó en torno a 15 % en volumen de las exportaciones nacionales, aunque representa una proporción mucho más alta en precios por el tipo de cortes y calidades que demanda.
Otros mercados significativos son el resto del Mercosur (Mercado Común del Sur), con 12 % de las ventas uruguayas de carne, Rusia con 11 % e Israel con 10 %. A ellos se sumará un importante destino como es Corea del Sur, el gran triunfo de la diversificación como señal de que un país que vacuna contra la aftosa puede acceder.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.