Se inauguró obra de electrificación rural que involucra productores arroceros

Se inauguraron las obras de electrificación rural del norte del país en Artigas y Salto. La obras fueron impulsadas por la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) y… (seguí, hacé clic en el título)

... ejecutadas a través de un convenio entre dicha institución, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y UTE. Se trata de una obra de 400 km de tendido eléctrico de media y alta tensión, que conecta a la red al 100 % de los productores arroceros de la zona, y la construcción de dos estaciones transformadoras (15/30 Kilovatios), una en Diego Lamas y la otra en Guaviyú de Arapey.

Durante la inauguración, que fue el pasado jueves, estuvo presente el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Ing. Agr. Tabaré Aguerre quien compartió con los presentes la alegría y el privilegio de haber tenido la posibilidad de haber iniciado un proyecto de estas características junto a otros productores arroceros, en su actividad en la ACA. Recordó la primera reunión en el año 2006 en la localidad Tomás Gomensoro, y dijo estar satisfecho por la culminación de las obras, hoy desde su tarea de gobierno. “La electrificación era un largo anhelo de los productores arroceros del norte del país”. Por su parte la Intendenta del departamento de Artigas, Lic. Patricia Ayala,  destacó que, “todos los artiguenses en su conjunto nos sentimos maravillados con el Parque Eólico, ya que Artigas va a dejar de recibir energía para comenzar a producirla, lo que dará para alimentar a tres ciudades equivalentes a nuestra capital”.

Asimismo, el presidente de ACA el Ing. Agr. Ernesto Stirling resaltó las ventajas de las obras con relación a la producción. “Con la inauguración de las obras y la continuación de las obras en el Este del país, van a quedar el 100% de los sistemas de riego prontos con energía eléctrica, y este cambio en la matriz energética es una manera de dar competitividad al sector arrocero. Se beneficiarán también otros habitantes que al vivir en campaña, lejos de centros poblados, no tenían electricidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.