Crece demanda de productos y servicios de forma electrónica

(Por Mónica Lorenzo) El Monitor de E-Commerce UES de la empresa Opción Consultores destaca que la  actividad que más creció respecto a 2018 es la “búsqueda de productos y servicios” a través de una computadora, tablet o celular. En la encuesta realizada en octubre y publicada a fin de 2019 destaca que se observa un elevado acceso a internet, donde el 91% de encuestados menciona haberlo utilizado en los últimos tres meses. 

Image description

El uso de internet se importante entre los segmentos más jóvenes y residentes de Montevideo. Asimismo, se incrementa el uso en la medida en que aumenta el nivel educativo y el consumo de e-commerce.  La encuesta se realiza de forma telefónica y online semestral entre una población mayor de 16 años residente en todo el país. La muestra total fue de 800 personas por semestre. El margen de error de +/-4.4 con un 95% de confianza. Los datos presentados en esta quinta edición son el resultado de la aplicación de 900 casos en Octubre de 2019. 

Ante la pregunta de si utilizó en los últimos tres meses alguna vez internet desde una computadora, tablet o celular para cualquier tipo de actividad,como por ejemplo  WhatsApp, Facebook u otras redes sociales, buscar información, mandar mails o escuchar música, se desprende que el 91% usó internet. Siendo que 9 de cada 10 uruguayos utilizó internet en los últimos tres meses.

Los elevados niveles de acceso a Internet y a dispositivos electrónicos por parte de la población uruguaya son suelo fértil para el desarrollo del e-commerce entre los consumidores uruguayos. WhatsApp aparece como la red social más utilizada por los uruguayos, le siguen Facebook, YouTube e Instagram.

Respecto a las actividad diarias según los diferentes usos que se le da a internet en los últimos 12 meses en computadora, tablet o celular, la encuesta destaca que el 91% lo usa para   WhatsApp, el 68% a Facebook, un 67% lee noticias, un 52% ve videos en Youtube, y un 45% lo usa para recibir correos electrónicos, un 34% para Instagram y por último un 17% con Twitter.

Respecto a la medición de 2018, se mantiene estable la frecuencia en el uso de Whatsapp, Facebook, Youtube y correo electrónico. Aumenta levemente la frecuencia en el uso de Instagram y Twitter, y los motivos de uso “informarse de noticias”, “compra de productos y servicios” y “pedir comida a domicilio”.

Otro dato que se resalta ante la consulta, si en los últimos doce meses con qué frecuencia realizó las siguientes actividades (desde una computadora, tablet o en el

celular todos los días), se respondió que el 57% lo hizo para actividades laborales, 40% para estudio, un 39% buscar información acerca de productos o servicios. Respecto a si lo hizo una o varias veces al mes,  el 21% solicita transporte (Taxi, Easy Taxi, Uber) y un 28% ordena o pide comida  

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.