¿Querés saber qué fue lo más leído en InfoNegocios? (te lo contamos acá…)

Cientos de notas a lo largo de todo el 2021, contando en qué está el conglomerado del empresariado uruguayo, innovaciones, inversiones, reconversiones y mucho más. En esta nota te hicimos un ranking de las 10 notas más leídas a lo largo del año. ¡Dale una mirada!
 

Image description

El ranking de las 10 nota más leídas es el siguiente: 

1. Nace el primer barrio privado de Melo (con una inversión de US$ 3 millones Don Lorenzo y Doña Sofía propone una vida armoniosa)

2. La empresa textil Fibradan se instalará en Paylana (producirá telas diferenciadas para vender en el exterior)

3. La canasta básica de alimentos cuesta el 31% del salario mínimo en Uruguay (estamos en el lugar 35 de un ranking de 60 países según estudio)
 


4. Se viene el primer barrio privado biointeligente (La Juana conjugará autosustentabilidad y tecnología con US$ 45 millones de inversión) 

5. El dulce de leche de las tostadas de Cavani (se hace en Salto y se llama El tuku tuku) 

6. La casa más cara de Montevideo vale US$ 6.500.000, está en una esquina de Carrasco (y se vende con muebles por US$ 300.000 más)
 


7. Bar Arocena: a un año de su reconversión vende 3.000 chivitos por mes y su responsable se siente “afortunado”

8. En junio abrirá Victoria´s Secret en Punta Carretas Shopping (será el primer local de varios)
 


9. El “supermercado” deportivo francés Decathlon busca un local de 1.500 m2 para establecerse en Uruguay (ya está en 57 países)

10. Y un nuevo polo gastronómico abre sus puertas (hoy inaugura el Mercado Arocena)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.