Daniel Navarro, gerente general de Administradora de Soluciones Integrales (ASI)

“Hemos cumplido cinco años de trayectoria y nos consolidamos como una de las mejores soluciones financieras para las familias, brindando calidad de atención, amplia cobertura, fácil acceso a nuestra red de ventas y una fuente de financiamiento confiable para las familias. Damos respuesta a la necesidad de la población de acceder a soluciones rápidas en materia de préstamos personales, ya sea para cubrir gastos o para consumo.
Nuestro objetivo ha sido estar cerca de todos los uruguayos e integrar a los segmentos de la población que, por sus ingresos o localización, no estaban vinculados a la estructura financiera.
Para facilitar su acceso tenemos un acuerdo con una red, que cuenta con más de 480 locales distribuidos en todo el territorio nacional. Esto nos ha permitido llevar a todos los rincones del país nuestro servicio de préstamos en efectivo con la accesibilidad y la cercanía que sólo puede otorgar una red de este porte.
Hemos priorizado el desarrollo tecnológico, para poder otorgar préstamos en el mismo momento de la solicitud y apostamos a seguir creciendo a través del desarrollo de nuevos mercados, nuevos servicios y la permanente innovación tecnológica.
Hoy vemos con suma atención la iniciativa de bancarización del gobierno y estamos dispuestos a sumar nuestro esfuerzo, ya que tendrá un impacto significativo en la calidad de vida de las personas.
En este proceso de crecimiento nuestros clientes son  fundamentales y por eso trabajamos para  lograr un vínculo estable y duradero con ellos, basado en la confianza que generamos y el reconocimiento a nuestros servicios.
Entendemos también que es relevante la formación del capital humano, algo que como empresa valoramos y estimulamos, y que debe ser una de las prioridades para el crecimiento de nuestro país”.

(Para contactar a Daniel Navarro hace clic aquí)

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.