Verde que te quiero verde (Herbalife Nutrition, quiere el planeta para ser +VERDE y sustentable)

En el marco de lo que fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial de Reciclaje con el objetivo de recordar la importancia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, para reorientar el comportamiento y sumar hábitos básicos en las sociedades, para preservar y mejorar así el medio ambiente.

Herbalife Nutrition, empresa líder de nutrición, está enfocada no solo en nutrir a las personas sino también el planeta, teniendo la gestión ambiental como un pilar fundamental de su estrategia de Responsabilidad Global para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. 

Comprometida a trabajar en todas sus operaciones y cadena de suministro para reducir y eliminar los impactos ambientales negativos, la compañía está en un camino de potenciar sus acciones y estrategias globales para reducir el plástico, fomentar el reciclado y la reutilización de sus envases. 

En sus esfuerzos por reducir el plástico de un solo uso, desde 2008 Herbalife Nutrition ha logrado eliminar un total de 1.800 toneladas métricas de plástico de sus envases. A está acción se suman la modificación y reducción del embalaje en seis productos de su línea Skin, a través del cual se eliminan también 13 toneladas de cartón a nivel mundial. 

A su vez la compañía ha estado en la búsqueda y desarrollo de opciones de embalaje más sostenibles. Una alternativa prometedora ha sido el uso de PCR (resina posconsumo), que utiliza resina reprocesada a partir de materiales reciclados por el consumidor para crear nuevos envases. Esto se está implementando inicialmente en el mercado de Norteamérica y luego se irá extendiendo a los países donde esté permitido su uso, proyectando un ahorro de aproximadamente 400 toneladas de plástico anuales a nivel global. 

Acompañando la “Reducción”, la compañía fomenta el “Reciclado” y “Reutilización” de sus envases de productos. A nivel mundial, de acuerdo con el último reporte de Responsabilidad Global, ha logrado en 2020 recolectar más de 766.000 kilos de envases y otros materiales para ser reciclados. 

En la región de Centro y Sudamérica se disponen planes locales y diferentes acciones y estrategias para que en la operación, tanto empleados y Distribuidores Independientes como consumidores puedan adquirir el hábito de reciclar y reutilizar los envases, así como también papel, cartón y pallets, entre otros materiales. 

Todo esto se suma a la capacitación y campañas que la compañía realiza para que sus empleados y Distribuidores Independientes se sumen al compromiso +VERDE, fomentando que con #UnaAcciónALaVez e incorporando buenos hábitos de consumo y cuidado, podemos generar grandes impactos positivos en el planeta y comunidades donde vivimos.  

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.