Uruguay tendrá 280 kilómetros nuevos de rutas (CAF prestará US$ 80.000.000)

La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la Corporación Vial del Uruguay (CVU) y CAF –Banco de Desarrollo de América Latina –firmaron un contrato de préstamo por US$ 80.000.000 para financiar un plan de rehabilitación y mantenimiento de 280 km de rutas de la red vial secundaria y terciaria del país.

Los fondos serán destinados a obras de rehabilitación y mantenimiento de rutas que conectan el interior rural con el litoral, y por las cuales se transporta una parte importante de la producción agrícola y ganadera del país. Permitirán reducir los costos logísticos del transporte y los tiempos de viaje, así como contribuir a un programa de mantenimiento que permita conservar la infraestructura vial, lo que contribuirá al aumento de la productividad y a la diversificación económica en el mediano y largo plazo. Asimismo, se propiciará la generación de empleo asociado a las actividades de construcción de las obras y al encadenamiento productivo de los bienes y servicios demandados.

“Desde el arribo de CAF a Uruguay, el punto central de su estrategia ha sido apoyar al país en la generación de capacidades, en una primera instancia física, vinculadas a la infraestructura vial, ferroviaria, logística, de energía y agua y saneamiento. Este trabajo, forma parte de la estrategia de posicionamiento de CAF en Uruguay y cuenta con los lineamientos de trabajo definidos con el gobierno”, manifestó Gladis Genua, directora representante de CAF en nuestro país. En tanto, el presidente de la CND, Jorge Perazzo, indicó que las rutas sobre las que se trabajará se encuentran en estado de rehabilitación, o en algunos casos requieren obras nuevas. Señaló que este acuerdo tiene una importancia trascendente porque constituye un apoyo invalorable que permite generar inversiones en rutas preestablecidas y por ende mejoras a nivel productivo.

Con esta, ya son cinco las operaciones financiadas por CAF para ambos organismos. “Hasta ahora los hemos apoyado en la rehabilitación de rutas principales de la malla vial y estamos incursionando con este préstamo en las redes secundarias y terciarias. La experiencia ha sido muy satisfactoria. Se trata de un cliente que ha mostrado capacidad técnica y solidez institucional para  ejecutar los proyectos en tiempo y forma, lo cual es una garantía para nosotros”, celebró Genua.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.