SURA dió un pantallazo de la actualidad (la mirada global y local)

Inversiones SURA analizó la coyuntura actual del mercado y sus perspectivas económicas. Los expertos presentaron una mirada global y local del contexto económico, el comportamiento de la inflación y su impacto en el mercado.

Según los expertos, mantener relaciones sólidas con los clientes y acompañarlos en su proceso de inversión para crear soluciones que se adecúen a las tendencias del mercado es el principal cometido de Inversiones SURA, que organizó un webinar en el que profundizó en torno a la coyuntura actual y sus perspectivas económicas.

El encuentro virtual inició con la intervención de Pablo Perrotta, gerente Comercial de Inversiones SURA en Uruguay, quién destacó la relevancia de contar con el asesoramiento de expertos para que los clientes alcancen sus metas financieras.

“Frente a un año en el que el mercado ha evidenciado presiones inflacionarias, desaceleración de algunas economías y ha demostrado bastante volatilidad, la aproximación hacia nuestros clientes cobra cada vez más importancia para diseñar un portafolio modelo que se ajuste a sus necesidades”, expresó.

Por su parte, el gerente regional de Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management, Cristóbal Doberti, ofreció una perspectiva del contexto del mercado y de cómo impactan los eventos geopolíticos.

Respecto a la pandemia de COVID-19, si bien el proceso de vacunación ha demostrado resultados positivos y el mundo se encamina hacia el retorno a la actividad, en China el gobierno continúa aplicando políticas muy restrictivas con el fin de evitar la propagación de la enfermedad entre sus habitantes.

Esta situación se vio exacerbada por el conflicto geopolítico entre Rusia  y Ucrania, que ha puesto en riesgo el crecimiento mundial y ha favorecido al aumento de la inflación.

“Si bien se prevé que la inflación desacelere hacia el segundo semestre, ha sido más persistente y duradera y llevó a los bancos centrales a moderar los estímulos monetarios de manera prematura y a aumentar sus tasas de interés”, destacó Doberti.

En lo que respecta a las perspectivas de crecimiento, indicó que la  economía global continuará prosperando, pero en una tasa menor en comparación con el año anterior.

Frente a este contexto y en base a las expectativas del mercado, el especialista destacó una posición neutral frente a la renta fija y la variable, así como una preferencia por las regiones desarrolladas menos expuestas al conflicto entre Rusia y Ucrania, como es el caso de Estados Unidos y Japón.

Para dar cierre al encuentro, Matías Hoffman, responsable de Estrategias de Inversión de SURA Asset Management Uruguay, brindó una perspectiva de la situación actual del mercado local y las expectativas hacia adelante. En este sentido enfatizó la situación en la que se encuentra la inflación en el país, la que rondará en torno al 10% hasta setiembre, para luego comenzar a mermar hacia fin de año.“Los distintos eventos coyunturales, sumados al aumento de los precios de los commodities, han provocado una presión al alza en la inflación en el país. Frente a esta situación el gobierno ha tomado medidas de corto plazo, como el control de algunos precios, que pueden llegar a ser disruptivas, pero entendemos que no tendrán gran impacto como para generar un salto inflacionario en el corto plazo”, indicó.

En relación al tipo de cambio, explicó que tuvo un movimiento a la baja en el último mes y se ubicó a fines de marzo en $ 41,1. Agregó que es de esperar que para el cierre del año el tipo de cambio se ubique en una cotización en torno a los $ 44,5 por dólar.

Para finalizar, el experto se refirió al comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y dijo que “se espera que se ubique entre 4% y 4,5 %,  favoreciendo a una mejor posición del país frente a la recesión económica  generada por la pandemia de COVID-19 durante el 2020”, concluyó.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.