Ripio llega a UY con su billetera web3 multi-chain (lo más fácil para el universo de tokens y criptomonedas)

Ripio, empresa pionera en el sector de criptomonedas en América Latina con un alcance de más de 7 millones de usuarios y una trayectoria de casi diez años en el mercado, anuncia el lanzamiento en Uruguay, en simultáneo con Brasil, Colombia y México, de Ripio Portal, su billetera web3 multi-chain, una innovación en la economía digital que permite a sus usuarios conectarse a diferentes blockchains y entrar en el metaverso.

Activa desde julio de 2022 en Argentina, el servicio que aún se encuentra en fase beta, funciona como una extensión de los navegadores y permite a los usuarios conectarse con aplicaciones descentralizadas (dApps), recolectar NFTs, interactuar con protocolos DeFi y explorar nuevos metaversos, así como rastrear sus operaciones e interconectarse a diferentes servicios blockchain desde una misma plataforma.

Ripio Portal es una billetera web3 multi-chain, lo que significa que es capaz de operar en diferentes blockchains como Ethereum y Polygon. Se instala como una extensión del navegador web -como Google Chrome, Firefox y Brave- y permite a todos los usuarios de Ripio conectarse al universo web3.

El objetivo del servicio es funcionar como un “intérprete” de blockchain, ya que entiende y realiza todas las acciones necesarias para interactuar con herramientas y soluciones cripto. De este modo, simplifica y agiliza el uso de dAPPs, incluyendo también el mercado de NFTs, los juegos play-to-earn y los protocolos DeFi, entre otros.

De este modo, Ripio Portal permitirá comprar, vender, recibir, enviar, intercambiar tokens y criptomonedas a través de transacciones y validaciones más sencillas, rápidas y fáciles de usar. Además, será posible almacenar criptomonedas y tokens fungibles como stablecoins o altcoins y NFT.

“Debido a sus características técnicas y funcionalidades, Ripio Portal está a la vanguardia del desarrollo de blockchain en todo el mundo”, dijo Sebastián Serrano, cofundador y CEO de Ripio, agregando que la empresa es “la primera en lanzar este producto web3 en América Latina y esto va en línea con nuestro objetivo de acercar propuestas innovadoras que buscan desarrollar el ecosistema cripto en la región”.

“Anunciar que Ripio Portal está disponible en más países es un logro para nosotros -sostuvo Serrano-, ya que el sistema de custodia que diseñamos e implementamos en la billetera es un gran salto en términos de productos web3 y facilita la experiencia de los usuarios que buscan explorar aplicaciones y protocolos de Ethereum o simplemente quieren comprar una NFT en tres pasos”.

¿Cómo instalar y utilizar Ripio Portal?

Ripio Portal está disponible en la tienda de extensiones de Google Chrome, Firefox y Brave. Después de instalar la extensión, es necesario reiniciar el navegador e iniciar sesión en Ripio Portal con el mismo nombre de usuario y contraseña que Ripio. Entonces, las dAPPs, los protocolos DeFi, los exchanges descentralizados y los mercados NFT reconocen la extensión inmediatamente y solicitan un permiso estándar para que la wallet web3 se conecte e interactúe con ellos.

A partir de ahí, los usuarios pueden realizar todas las acciones que permite cada dAPP, aprobando y controlando cada operación desde Ripio Portal. Es importante tener en cuenta que la mayoría de estas transacciones tienen un costo (network fee o comisión) por el uso de la blockchain, que se paga en ETH, MATIC o BNB en el momento de realizarlas.

Con Ripio Portal, la empresa continúa innovando y construyendo productos únicos en tecnología blockchain, diversificando su oferta de productos en torno a un objetivo común: ampliar el acceso al mundo de las criptomonedas de forma sencilla y accesible a más segmentos y personas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.