Por ciudades cada vez más limpias (Coca-Cola UY, Deres y las intendencias de Río Negro y Soriano se unen)

Bajo el nombre “Mi ciudad sin residuos” y a través de un acuerdo de cooperación entre Coca-Cola Uruguay, Deres y las intendencias de Río Negro y Soriano, se llevarán adelante distintas acciones, como incorporar eco-puntos, fortalecer circuitos limpios, realizar mejoras en las plantas de clasificación y promocionar la separación de los materiales reciclables para su posterior reciclado.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de propuestas locales que promuevan la economía circular, Coca-Cola Uruguay y Deres lanzaron el programa “Mi ciudad sin residuos”, una iniciativa en la que a través de la cooperación de las intendencias de Soriano y Río Negro se implementarán en las ciudades de Mercedes, Dolores, Fray Bentos, Young, Risso y localidades aledañas de ambos departamentos distintos eco-puntos y circuitos limpios para reciclar envases y otros materiales.

Esta alianza se enmarca en el acuerdo firmado por Deres con el Ministerio de Ambiente para la promoción de proyectos que fomenten la economía circular en el interior del país, así como en la estrategia global de la compañía Coca-Cola “Un mundo sin residuos”, un plan holístico que lleva adelante la firma junto a su socio embotellador, Coca-Cola FEMSA, que busca disminuir el impacto de los envases en todo su ciclo de vida, desde su diseño y producción hasta su recolección, reutilización y reciclado, en alianza con ONGs, autoridades y las comunidades.

A través de “Mi ciudad sin residuos”, Coca-Cola Uruguay brindará asesoramiento técnico, apuntando hacia una mejor recuperación de materiales reciclables como plásticos, cartón, latas, envases larga vida, entre otros. A su vez, se realizarán campañas de promoción ambiental.

En el marco de este acuerdo, se beneficiarán entre ambos departamentos a 14 clasificadores, se mejorará la infraestructura de tres plantas de clasificación, se potenciarán cuatro circuitos limpios comerciales y domiciliarios, mejorando el sistema de recuperación de materiales en donde viven más de 70.000 personas. 

En ambos departamentos se lanzará además la app Greener para conectar a grandes generadores de residuos con la recolección selectiva de las intendencias y se brindarán capacitaciones sobre esta herramienta para la optimización de la logística. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.