Microsoft capacitó a más de 21,000 uruguayos (y seguirá por más hasta el 2025)

Con la Skilling Initiative de Microsoft, millones utilizan programas gratuitos de habilidades para encontrar oportunidades profesionales. A la fecha, Microsoft cuenta con 37 alianzas en 11 países de la región y asociaciones con varias organizaciones sin fines de lucro y gobiernos.

Microsoft cumple su compromiso de empoderar a las personas, las comunidades y los países, alcanzando un hito de más de 1.400.000 personas latinoamericanas capacitadas y 21.000 uruguayos hasta marzo de 2022, para ayudar a crear caminos alternativos, flexibles y accesibles hacia oportunidades laborales bien remuneradas en América Latina. Para brindar a todos la oportunidad de adquirir oportunidades laborales adecuadas ofrece cursos y capacitaciones de Microsoft de forma gratuita hasta 2025, para cerrar la brecha de habilidades y acelerar así una recuperación económica inclusiva.

Desde que arrancó Microsoft Skilling Initiative, el objetivo siempre ha sido llegar a comunidades desatendidas, ayudándolas a mejorar su situación económica a través de su inserción en el mercado laboral para mejorar sus medios de sustento.

“Necesitamos preparar a las personas con la realidad cambiante que enfrenta esta región y el mundo. Si bien la tecnología ha sido un salvavidas para las actividades de muchas empresas, organizaciones y personas, también presenta desafíos muy específicos en términos de acceso, educación y habilidades en América Latina. Como empresa de tecnología, Microsoft tiene un papel importante que desempeñar al hacer su parte para garantizar que las herramientas digitales tengan un impacto positivo para cada persona y organización”, afirma Jorge Cella, director regional de filantropía para las Américas de Microsoft. Parte de la visión de Microsoft es que todas las organizaciones de América Latina deben promover y potenciar la inclinación por adquirir y adoptar conocimientos para toda la vida. 

Por su parte, Microsoft tiene a la fecha 37 alianzas con 11 países de la región, y alianzas con diversas organizaciones sin fines de lucro y gobiernos. Es a través de esta sólida red de socios que Microsoft multiplica el conocimiento y desarrolla habilidades digitales para capacitadores de ONG, habilidades para ayudarlos a encontrar un trabajo o conseguir un mejor trabajo.

A través de Global Skilling Initiative, se ofrecen diferentes cursos y capacitaciones dentro de la estrategia Skills for Jobs and Income de Microsoft, tales como:

Los cursos de Alfabetización Digital se enfocan en enseñar los conceptos básicos a personas que no tienen conocimiento sobre cómo acceder y usar la tecnología (uso de Internet, acceso a información en línea, creación y administración de contenido digital, conceptos básicos de ciberseguridad y responsabilidad en línea).

Los cursos de habilidades fundamentales enseñan a las personas cómo usar la tecnología de manera productiva, centrándose en la mayoría de las herramientas de Office que tienen una gran demanda en el mercado laboral (Excel, PowerPoint, Teams, Word, OneDrive, SharePoint y los conceptos básicos de programación/diseño web). También ofrecemos capacitaciones relacionadas con la empleabilidad.

Algunos socios ofrecen trayectorias profesionales (Analista de datos, Desarrollador de software, entre otros). Y otros imparten cursos sobre Habilidades para la Vida a audiencias específicas (prevención de la violencia, accesibilidad, empoderamiento de personas con discapacidad).

Hoy más que nunca se entiende que la capacitación es una jornada de toda la vida. Si bien siempre ha sido fundamental, nuestro mundo digital requiere nuevas formas de trabajar, lo que hace que el aprendizaje sea clave para el éxito a largo plazo de una persona. Este es un amplio compromiso para ayudar a los estudiantes, los solicitantes de empleo y los empleados a adquirir las habilidades que necesitan para tener éxito en la economía digital actual.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.